Schiaretti y Perotti expusieron el potencial de la Región Centro en Emiratos

Tras la firma del financiamiento para el acueducto, prosigue la visita de los gobernadores de Córdoba y Santa Fe para explorar inversiones extranjeras.

Los mandatarios mantuvieron un encuentro con el Al Dahra Agriculture Company. - Foto: gobierno de Córdoba

En la continuidad de su gira por Kuwait y Emiratos Árabes, el gobernador Juan Schiaretti y su par de Santa Fe, Omar Perotti, se reunieron este miércoles con miembros de Al Dahra Agriculture Company, con el objetivo de generar posibles negocios, amplificar exportaciones y lograr acuerdos logísticos para ambas provincias.

Durante la reunión, ambos gobernadores expusieron la característica productiva e industrial de la Región Centro, en particular Córdoba y Santa Fe. Asimismo, desde la compañía se manifestó la voluntad de desarrollar inversiones en la producción agropecuaria, agroalimentaria y agroindustrial de las dos provincias; para ello la empresa efectuará en el segundo semestre una visita por Argentina, con el objetivo de evaluar distintas alternativas.

En el encuentro estuvo presente el ministro de Servicios Públicos Fabián López; el asesor del Gobierno Provincial, Hugo Testa; el embajador argentino en Emiratos Árabes, Jorge Molina Arambarri; el integrante del Board y Asesor Senior del Chairman de Al Dahra Agriculture Company, Hussain al Khateeri; el mananger comercial del Departamento de Granos, Badr Alfadli; y la directora para Proyectos Especiales, Aisha Alafifi.

Noticias relacionadas:

Acueducto: en Abu Dhabi, Schiaretti y Perotti obtuvieron financiamiento
Schiaretti viaja a Kuwait por la firma del Acueducto Santa Fe–Córdoba

Te puede interesar

Adorni brindó detalles sobre el proyecto para que los dólares de ahorristas se vuelquen a la compra de bienes

El vocero presidencial explicó que el plan se implementará en dos etapas: que en un primer momento el Ejecutivo avanzará todo lo que pueda con un decreto y la UIF adecuará su normativa; y que luego se enviará un proyecto de ley al Congreso.

La CGT cuestionó la restricción del derecho a huelga y adelantó que dará batalla en tribunales y en la calle

"El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo", adelantó la central gremial, sin precisar próximos movimientos para enfrentar lo dispuesto por el DNU 340/2025.

ATE lleva adelante un paro nacional este jueves para rechazar el ajuste sobre el empleo público

El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, afirmó que el objetivo de la medida de fuerza es "frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado".

"Gravísimo retroceso": UEPC cuestionó el corrimiento del Estado nacional de la discusión paritaria

Junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, repudió la modificación del artículo 10° de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, que elimina la participación del Estado nacional en la negociación salarial.

Con la ampliación de las "actividades esenciales", el Gobierno de Milei limita el derecho a huelga

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025, publicado en el Boletín Oficial este miércoles, el Gobierno amplió el listado de actividades que en un 50% y 75% deberán garantizarse de manera obligatoria en medio de un conflicto sindical.

Diputados: el oficialismo y aliados se negaron a debatir el aumento para los jubilados y el Libragate

No se alcanzó el quórum para que comience la sesión solicitada por la oposición para tratar diferentes proyectos que el Gobierno rechaza: aumento del bono, continuidad de la moratoria y avance de la investigación por la cripto estafa que involucra al Presidente.