El presidente de Cuba no irá a la Cumbre de las Américas en Estados Unidos

Díaz-Canel dijo que "en ningún caso" asistirá, luego de que varios mandatarios anunciaron que faltarían si excluyen a Nicaragua, Venezuela y Cuba.

"La voz de #Cuba se hará escuchar en la IX Cumbre de las Américas", afirmó Díaz-Canel. - Foto: Twitter Miguel Díaz-Canel

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo que "en ningún caso" asistirá a la Cumbre de las Américas que se realizará en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, luego de que varios mandatarios advirtieron que faltarían a la cita si Cuba, Nicaragua y Venezuela son excluidos.

"Puedo asegurar que en ningún caso asistiré", dijo Díaz-Canel en su cuenta de Twitter, en un mensaje en el que agradeció "la valiente y digna posición de los países que han levantado su voz contra las exclusiones".

Desde enero pasado, el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden ha venido señalando que el "compromiso" con la democracia sería el factor que decidiría quien sería invitado a esa cumbre que se realizará entre el 6 y el 10 de junio próximo.

Demanda continental

Tras la intención de varios mandatarios de no participar, esta semana Estados Unidos señaló que buscaba encontrar formas de que los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua estuvieran representados en la Cumbre.

Durante una visita a La Habana el 8 de mayo pasado, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador sostuvo que insistiría en pedir a su homólogo estadounidense que no excluyera a ninguna nación.

Que "cada país decida libremente si asiste o no a dicho encuentro", dijo entonces en un discurso en la isla.

Pero después anunció que no irá a Los Ángeles "si no se invita a todos".

Sus pares de Bolivia, Luis Arce; de Honduras, Xiomara Castro; así como líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom), que reúne a 14 países, también pusieron en duda su participación.

En tanto, Chile y Argentina pidieron que no haya exclusiones.

Cumbre sin inclusión

En su tuit, Díaz-Canel dijo que pese a que no estará presente, "como siempre ocurrió en el pasado, la voz de #Cuba se hará escuchar en la IX Cumbre de las Américas".

"Se sabe que el gobierno de Estados Unidos concibió desde un inicio que la Cumbre de las Américas no fuera inclusiva", agregó Díaz-Canel, quien acusó a Estados Unidos de "ejercer brutales presiones, a fin de desmovilizar los justos y firmes reclamos" de países de la región para que la cumbre de Los Ángeles fuera inclusiva.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, había dicho en Managua desde mediados de mayo que no le interesa participar. "Yo le digo desde aquí al yanqui: olvídense, no nos interesa estar en esa Cumbre, no nos interesa (...) esa cumbre no enaltece a nadie".

Cuba, que estuvo presente por primera vez en una Cumbre de las Américas en 2015 en Panamá, y volvió a estar en 2018 en Lima, había denunciado el mes pasado que estaba siendo dejada fuera de los preparativos, y que sería un "grave retroceso histórico" que no la invitaran.

Noticias relacionadas:

Masacre en Texas: ascienden a 21 los fallecidos en una escuela
Atwood subastará una edición ignífuga de "El cuento de la criada"

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.