País24/05/2022

Tucumán: repudiaron homenaje a empresario vinculado a la dictadura

Jorge Figueroa Minetti está procesado por ser considerado presunto cómplice de la desaparición y asesinato de 68 obreros en el ingenio azucarero La Fronterita.

Jorge Figueroa Minetti, procesado por presunto cómplice de la desaparición y asesinato de 68 personas. - Foto: gentileza.

Organismos de derechos humanos repudiaron el reconocimiento que llevó adelante la ciudad tucumana de Famaillá, al elegir como Ciudadano Ilustre al empresario Jorge Figueroa Minetti, quien se encuentra procesado por ser considerado presunto cómplice de la desaparición y asesinato de 68 obreros en un ingenio azucarero, durante el Operativo Independencia y la dictadura cívico militar del 76.

"En un acto de desmemoria, la Municipalidad de Famaillá designó como Ciudadano Ilustre al empresario azucarero Jorge A. Figueroa Minetti", señala un comunicado difundido hoy a través de redes sociales, con la firma de diferentes organizaciones y organismos de derechos humanos de Tucumán.

El homenaje tuvo lugar el jueves pasado durante un acto encabezado por el intendente de esa ciudad, José Orellana.

Figueroa Minetti "fue el administrador del Ingenio La Fronterita durante el Operativo Independencia, que comenzó en febrero de 1975, y en la última dictadura cívico-militar, en esos períodos en las instalaciones de esa fábrica, funcionó un Centro Clandestino de Detención y Tortura (CCDT )", explica el escrito.

Es por eso que Figueroa Minetti, "junto a otros exdirectivos como Eduardo Butori, Alfredo José Martínez Minetti y Fernando Cornú De Olmos, fueron procesados por considerarlos presuntos cómplices de delitos de lesa humanidad contra, al menos 68 personas que trabajaban en el Ingenio La Fronterita, o que vivieron en sus colonias, y que fueron ilegalmente detenidas en el CCDT 'La Fronterita'", agregan los organismos.

El comunicado resalta que "si bien la causa se inició formalmente en 2016, las denuncias que señalan la responsabilidad de Figueroa Minetti y el resto de los directores que condujeron el Ingenio, datan de la década del 80".

"La Comisión Bicameral, creada en 1984 para investigar las Violaciones de los Derechos Humanos en la provincia de Tucumán entre 1974 y1983, en su histórico informe ya había documentado el funcionamiento de este CCD que funcionó en los predios de esa fábrica azucarera y había recibido múltiples denuncias de extrabajadores que fueron secuestrados y torturados allí", indica.

Estas investigaciones acreditaron que "la empresa había cedido sus instalaciones para que funcione un centro clandestino de detención, aportó la logística para esa base militar, puso a disposición vehículos y dio información a los militares para que llevaran adelante los secuestros y homicidios".

Por último, los organismos solicitaron a la intendencia de Famaillá que retire la designación de Figueroa Minetti como Ciudadano Ilustre y argumentaron "no se pueden construir sociedades democráticas homenajeando a cómplices de delitos atroces".

Firmaron el comunicado la Asociación Madres de Plaza de Mayo - Tucumán; H.I.J.O.S. Tucumán; la Fundación Memorias e Identidades del Tucumán, Abogados y Abogadas del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes); la Asociación de Expresos Políticos - Tucumán; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (Apdh); la Asociación de Derechos Humanos del Sur de Tucumán; la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH); Agrupación de Ex Presos Políticos Autoconvocados Héroes de Trelew. Tucumán; Familiares de Desaparecido de Tucumán (Fadetuc); la Comisión de Derechos Humanos de Río Seco; Familiares Víctimas de Gatillo Fácil y Violencia Institucional, la Secretaría de Derechos.

Te puede interesar

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

El presidente Javier Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

El mandatario denunció por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Carlos Pagni. También lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.