Crímenes viales: gran convocatoria por la "Carpa de la Conciencia"

Numerosos artistas acompañaron la inauguración de este espacio en Plaza de la Intendencia con motivo del juicio por la "Tragedia de Circunvalación".

"Si no cumplís con las normas viales, transformas el auto en un arma”, afirmó Carlos Viñolo a La Nueva Mañana. - Foto: La Nueva Mañana

En la fría tarde de este martes, una numerosa concurrencia se acercó por la "Carpa de la Conciencia" en la Plaza de la Intendencia para acompañar a las familias y amistades de Sol Viñolo y Agustín Burgos, fallecidos en la Tragedia de Circunvalación; y a Fernanda Guardia, sobreviviente de este siniestro.

Horas antes había dado comienzo el proceso judicial que tiene como único imputado a Alan Amoedo, quien, alcoholizado y con metabolitos de cocaína en sangre, a bordo de un automóvil, protagonizó el trágico choque exactamente un año atrás, el 17 de mayo de 2021.

Amoedo está acusado de ser autor responsable de los delitos de homicidio culposo por conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, doblemente calificado y lesiones culposas graves por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor calificada, en concurso ideal. 

Crímenes viales

“Este juicio es una oportunidad para un cambio histórico, puede marcar un antes y un después”, dijo a La Nueva Mañana, Carlos Viñolo, padre de Sol, minutos antes de iniciar la primera audiencia. Los familiares pretenden que se considere judicialmente al hecho como "crimen vial", en lugar de accidente.

"Si no cumplís con las normas viales, transformas el auto en un arma”, afirmó Viñolo. “Se muere muchísima más gente por causas desencadenadas por un auto que por arma y que por enfermedades”, completó. 

Amplificar el debate

En el festival estuvieron presentes Brenda Martin y Lula Bertoldi de Eruca Sativa, Toch, Raly Barrionuevo y José Luis Aguirre, entre otros artistas.

La "Carpa de la Conciencia" pretende participar al resto de la sociedad en el seguimiento de este juicio y el debate acerca de los crímenes viales. 

Está previsto que la "Carpa de la Conciencia" se sostenga a diario para avanzar con la comunicación de lo que ocurre en el juicio.

Noticias relacionadas:

Fernanda Guardia: “Ojalá que la Justicia nos trascienda a todos”
Tragedia de Circunvalación: “Pediremos el cambio de carátula a dolo eventual”

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".