Hepatitis: Salud armó mesa de trabajo y trasplantaron a dos niños
El ministerio armó un equipo con científicos para seguir los casos. Dos niños (de un año y ocho meses y otro de ocho años) fueron trasplantados.
El Ministerio de Salud armó una mesa de trabajo con representantes de sociedades científicas para realizar un seguimiento epidemiológico de los casos sospechosos de hepatitis aguda grave de origen desconocido en población pediátrica.
Por otro lado, ya fue trasplantado un niño de un año y ocho meses mientras se realiza la misma práctica a otro niño de ocho años en Rosario con la enfermedad.
En cuanto a la evolución de los ocho casos en análisis en Argentina, la cartera sanitaria señaló que un "niño de un año y siete meses evoluciona de manera favorable tras el trasplante llevado a cabo en el Hospital Garrahan”.
“Mientras que al de ocho años de la ciudad de Rosario, que se encontraba en lista de espera, se le practicará hoy el trasplante en el Sanatorio de Niños", indicó el ministerio en un comunicado.
Van a definir criterios de gravedad
Los especialistas participaron el lunes de un encuentro con autoridades de Salud que derivó en la creación de la mesa de trabajo destacaron la importancia de completar esquemas de vacunación y recordaron que este tipo de cuadros ocurren todos los años.
"En la mesa de trabajo se acordó establecer parámetros más específicos para definir los criterios de gravedad de cada caso, recordando que la mayoría de estos cuadros se presentan de forma leve. Además, se estableció una estrategia de seguimiento de un grupo reducido de casos leves para estudiar más de cerca y en profundidad este nuevo evento", se indicó.
Por otro lado, se definió la estrategia integral de vigilancia de los casos sospechosos de hepatitis aguda grave de origen desconocido, cuyo reporte y difusión de información se realizará en forma semanal.
De la mesa de trabajo formaron parte también funcionarios de distintas áreas del Ministerio de Salud, como la Dirección de Epidemiología, la Dirección de Salud Perinatal y Niñez, la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles.
Además del Programa de Control de Hepatitis Virales, la Coordinación de Salud Ambiental y el Laboratorio Nacional de Referencia de Hepatitis Virales y de Gastroenteritis Virales (Inei-Anlis).
Junto al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y referentes de hepatología, infectología y dirección médica del Hospital Garrahan.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.