Política03/05/2022

Juez apeló el fallo que desestimó su lugar en el Consejo de la Magistratura

El senador nacional por Córdoba de Juntos por el Cambio adelantó además que pedirá en los próximos días la intervención de la Corte -Suprema de Justicia.

El senador de JxC Luis Juez apeló el fallo que desestimó su reclamo por un lugar en el Consejo de la Magistratura. - Foto: NA

El senador por Córdoba de Juntos por el Cambio Luis Juez apeló este lunes el fallo que desestimó su reclamo por un lugar en el Consejo de la Magistratura y pedirá la intervención de la Corte -Suprema de Justicia.

En ese sentido, el escrito fue presentado por Juez y el titular del bloque de senadores de Propuesta Republicana (PRO), Humberto Schiavoni, en el que cuestionaron el pronunciamiento del juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Pablo Cayssials.

"La sentencia nos genera un gravamen irreparable, toda vez que, en caso de quedar firme, se completaría el Consejo de la Magistratura con un tercer senador oficialista sobre el total de 4 que la ley prevé para integrar el órgano por parte del H. Senado de la Nación, ello en violación al derecho adquirido por la segunda minoría (Bloque Frente Pro), a integrar el Consejo en ese carácter", remarcaron el senador y Schiavoni en el amparo.

Asimismo, Juez solicitará en las próximas horas la intervención de la Corte Suprema de Justicia, tal como lo había adelantado.

Si bien este mediodía había reconocido que era una medida en estudio, la decisión de apelar y prever futuras acciones se aceleró luego de que el magistrado en lo Contencioso Administrativo Federal Cayssials rechazara el amparo presentado por Juez y el senador Schiavoni para ser designados como representantes titular y suplente, respectivamente.

En el fallo de 35 páginas, publicado el sábado, Cayssials argumentó que "las causas donde se impugnan actos cumplidos por otros poderes, la función jurisdiccional no alcanza al modo del ejercicio de tales atribuciones, pues ello importaría la invasión que se debe evitar", y agregó que "no se configura un supuesto en que pueda ceder la regla establecida por la Corte Suprema sobre el control judicial de las facultades privativas de la Honorable Cámara de Senadores del Congreso Federal".

A su vez, el juez enfatizó que el planteo de los amparistas implicaría adentrarse en la valoración o subjetividad de la partición de la partición del Bloque Frente de Todos: "Lo cual conllevaría inexorablemente a la judicialización de las decisiones de otros poderes, poniéndose en riesgo el ejercicio de las funciones que la Constitución le asigna a cada uno de ellos", sentenció.

El dilema del Consejo de la Magistratura tuvo su punto de máxima tensión después que se venció el plazo que había fijado la Corte Suprema de Justicia para que el Congreso sancionara una nueva ley.

Como esa ley no sancionó -aunque hay un proyecto con media sanción del Senado- la Corte ejecutó su fallo de diciembre pasado en el que se ordenó al Consejo de la Magistratura volviera a estar integrado por 20 miembros, en lugar de 13, lo que implicaba sumar, entre otros, a un diputado y un senador por la segunda minoría de cada cámara.

Noticia relacionada:

Consejo de la Magistratura: la Justicia rechazó amparo presentado por Juez



Te puede interesar

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.