Anuncian el envío de 300 gendarmes para reforzar la seguridad de Rosario
La decisión fue anunciada por el Presidente tras una reunión con el gobernador Omar Perotti, el intendente Pablo Javkin, y el ministro Anibal Fernández.
El presidente Alberto Fernández decidió el envío a la ciudad de Rosario de 300 gendarmes en los próximos 30 días -para llegar a un total de mil efectivos- y un comandante de la fuerza federal para que planifique la distribución territorial y el operativo, en el marco de un plan que apunta a reforzar la Seguridad, ante los graves hechos de inseguridad que se vienen sucediendo en esa ciudad santafesina.
La decisión fue anunciada tras el encuentro que mantuvo esta noche en Casa Rosada con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el ministro de Seguridad, Anibal Fernández.
“Hay un compromiso claro del Presidente de que esto que está pasando en el territorio no se expanda a otras provincias”, señaló Perotti. “El trabajo entre Nación, provincia y municipios no tiene que tener grietas”, añadió.
Por su parte, Javkin resaltó la importancia de la designación de un comandante por parte del gobierno nacional. “Para nosotros es fundamental para ordenar que ese número también rinda a la hora de la prevención y la protección”, señaló. “Es lo que hemos hablado, porque dónde se ubican las fuerzas es tan importante como el número", concluyó.
Por otro lado, Perotti destacó que, en la reunión, el Presidente adelantó que impulsará un proyecto de ley para reforzar la Justicia Federal de Santa Fe, que tiene media sanción de Senadores y se encuentra paralizado en la Cámara de Diputados.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.