Sin la CGT, organizaciones marchan por el Día de las y los Trabajadores
Con un amplio abanico de reivindicaciones el Día Internacional de los Trabajadores, se movilizarán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y distintos puntos del país.
Organizaciones sociales, políticas y sindicales conmemoran este domingo con un amplio abanico de reivindicaciones el Día Internacional de los Trabajadores con marchas y movilizaciones que se llevarán a cabo en CABA y distintos puntos del país.
La dirigencia nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) convocó a realizar un "gran acto" en la avenida 9 de Julio y su intersección con la Avenida de Mayo, a partir de las 14, con eje en el reclamo de aprobación de las leyes del sector de la economía popular y para darle un "fuerte impulso al proyecto del Gobierno para capturar renta inesperada y pagar la deuda interna", según informaron a la agencia Télam voceros gremiales.
Por su parte, el Frente de Izquierda Unidad (FITU) llamó a congregarse en la Plaza de Mayo a las 15 para llevar adelante "un importante acto" con consignas como el rechazo al "pacto con el FMI y el ajuste" y en demanda de "la recuperación salarial y una jornada de seis horas".
Desde la UTEP también anunciaron que se movilizarán el Movimiento Nacional Octubres, que conduce el diputado del Parlasur Gastón Harispe; el Frente Barrial 19 de Diciembre y distintas fracciones del Movimiento Territorial Liberación (MTL), del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).
Los principales oradores del acto central serán los cinco principales dirigentes de la comisión directiva de la UTEP: Esteban "Gringo" Castro (UTEP), Gildo Onorato (Movimiento Evita), Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán), Norma Morales (Somos Barrios de Pie) y Juan Carlos Alderete (CCC).
Los organizadores prevén que "habrá una fuerte convocatoria a la movilización popular" por parte del Movimiento Evita, Somos-Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.