Córdoba27/04/2022

En Nono, liberaron 17 aves silvestres rescatadas del cautiverio

Para promover e incentivar el cuidado ambiental y en pos de desalentar el mascotismo ilegal, Policía Ambiental llevó esta acción con estudiantes de sexto grado de la región.

Los ejemplares liberados "cumplieron la cuarentena sanitaria" en la reserva Tatú Carreta, situada en Casa Grande - Foto: Gobierno de Córdoba

Para promover e incentivar el cuidado ambiental y en pos de desalentar el mascotismo ilegal, Policía Ambiental llevó adelante en Nono una suelta de 17 aves silvestres rescatadas del cautiverio.

Según se informó oficialmente, los ejemplares liberados "cumplieron la cuarentena sanitaria" en la reserva Tatú Carreta, situada en Casa Grande.

Estas aves regresaron así a su hábitat natural, tras ser rescatadas de la tenencia y tráfico ilegal de fauna silvestre en diferentes procedimientos realizados por la Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación de la Provincia.

En la reserva Tatú Carreta recibieron asistencia primaria y tratamientos de recuperación.

“En esta oportunidad, volvieron a la naturaleza 17 aves de menor porte. Entre ellas había piquitos de oro, reinamoras y reyes del bosque. Estos ejemplares son oriundos de la zona y por ello se eligió la localidad de Nono para su liberación”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Participaron del encuentro estudiantes de sexto grado de la región, quienes pudieron vivenciar la experiencia de ser quienes abrieron las puertas de las jaulas para dejar en libertad a los animales y luego recibieron una charla educativa a cargo de personal de la repartición.

En relación a esto, Rinaudo explicó: “Aprovechamos las instancias de liberación de fauna silvestre para invitar a estudiantes de diferentes niveles educativos y de esta manera, compartir con ellos una experiencia muy hermosa, educativa y multiplicadora”.

Acompañaron la iniciativa de promoción ambiental funcionarios de la cartera de ambiente del municipio de Nono; del municipio de Las Rabonas y personal de la Patrulla Rural San Alberto.

Noticias relacionadas:

Liberaron cuatro zorros grises en Punilla, Ischilín y Cruz del Eje
Mina Clavero: tras dos allanamientos rescatan fauna silvestre

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.