Mundo25/04/2022

Rusia anuncia alto el fuego en Mariupol para evacuar civiles de Azovstal

Las fuerzas rusas y sus aliados separatistas se comprometen a "cesar de manera unilateral las hostilidades a las 14 hora de Moscú (8 de Argentina)", declaró el ministerio ruso de Defensa.

Las autoridades rusas también se comprometieron a que los civiles podrán desplazarse "en la dirección que elijan". - Foto: gentileza

Rusia cesará las hostilidades este lunes para permitir la evacuación de civiles refugiados con combatientes ucranianos en el sitiado complejo metalúrgico de Azovstal en Mariupol, en el sudeste de Ucrania.

Las fuerzas rusas y sus aliados separatistas prorrusos de Ucrania se comprometen a "cesar de manera unilateral las hostilidades a las 14 hora de Moscú (las 8 de la Argentina)", declaró el ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

Las autoridades rusas también se comprometieron a que los civiles podrán desplazarse "en la dirección que elijan", reprodujo la agencia de noticias AFP.

En tanto, el ministerio insistió en que las fuerzas ucranianas deben mostrar su disposición para comenzar las evacuaciones "izando banderas blancas" en Azovstal.

Rusia reivindicó la semana pasada el control de esta ciudad estratégica, con la excepción del complejo industrial donde se apostaron los últimos combatientes ucranianos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó un bloqueo de la planta, donde cientos de civiles se refugiaron junto a los combatientes ucranianos.

En reiteradas oportunidades la fuerzas invasoras anunciaron que estaban dadas las condiciones para que salieran de la planta, de 4 kilómetros cuadrados, tanto civiles como combatientes.

Los primeros podrían ir adonde quisieran, y a los segundos se les prometía un trato digno y, principalmente, que conservarían la vida.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

La ONU pide una tregua "inmediata" en Mariupol para evacuar civiles

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.