
Tras evacuación, Rusia reanudó los ataques a la planta de acero de Mariupol
El asalto a la planta de Azovstal comenzó el pasado 3 de mayo. Las fuerzas rusas han tratado de irrumpir en su interior desde varias zonas.
El asalto a la planta de Azovstal comenzó el pasado 3 de mayo. Las fuerzas rusas han tratado de irrumpir en su interior desde varias zonas.
Las fuerzas rusas y sus aliados separatistas se comprometen a "cesar de manera unilateral las hostilidades a las 14 hora de Moscú (8 de Argentina)", declaró el ministerio ruso de Defensa.
Mientras continúan los combates, ambos países se acusan mutuamente por la falta de avances. Las fuerzas rusas estrechan el cerco sobre el estratégico puerto de Mariúpol.
El alcalde de esa ciudad portuaria afirmó que los combates están “activos” con tanques y ametralladoras. Sobre los pobladores dijo que "están todos escondidos en búnkeres".
Intentan llevar alimentos y medicamentos a la zona asediada. Más de 2,5 millones de ucranianos abandonaron el país. Denuncian el bombardeo de una mezquita.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.