Marchan en Capilla del Monte y Cordoba a dos años del femicidio de Basaldúa

Este lunes 25 se cumplen dos años que encontraron el cuerpo de Cecilia. En Capilla del Monte se movilizarán a las 17. En Córdoba, la marcha es a las 18.

Se realizará una marcha en Capilla del Monte, a las 17, desde la Plaza San Martín. - Foto: archivo

A dos años del femicidio de Cecilia Balsadúa, organizaciones feministas convocan a una serie de actividades: habrá movilizaciones en Córdoba y Capilla del Monte, además de la proyección del documental “No nos callamos más”. Las actividades son previas al inicio del juicio el 2 de mayo en los Tribunales de Cruz del Eje. 

El 25 de abril, a dos años del día en que encontraron sin vida el cuerpo de Cecilia, convocan a una movilización en Córdoba Capital desde Colón y General Paz a las 18. La misma acción se replicará en Capilla del Monte, a las 17, desde la Plaza San Martín.

A las 15, en la Casa de Córdoba en Buenos Aires entregarán una Carta de Justicia por Cecilia. En el marco de estas actividades, también proyectarán “No nos callamos más”, un documental con dirección de Wanda López Trelles el 25 de abril en el Espacio Viarava en Capilla del Monte.  

En tanto que el 30 de abril a las 18 se estrena en Córdoba con un conversatorio con la presencia de la familia de Cecilia en el Cine Club Municipal Hugo del Carril. 

Las acciones son convocadas por el Equipo de Trabajo Justicia por Cecilia Gisela Basaldúa, Asamblea Ni una Menos, Feministas del Abya Yala, Movimiento Plurinacional Disidente y Feminista de Capilla del Monte.

“Llegamos a este juicio con pocas expectativas”

A través de un comunicado, organizaciones feministas expresaron: “Llegamos a este juicio con pocas expectativas pero pensamos que la mejor manera de torcer el  rumbo de la justicia patriarcal es hacer lo que hemos hecho siempre: Visibilizar el accionar de esta justicia, exigir investigación, acompañar a la familia en todo momento y convocarnos en las calles”. 

“Su cuerpo fue hallado sin vida el 25 de abril. Pese a las circunstancias tan adversas, salimos a pedir justicia de manera urgente y creativa, a demostrar -una vez más- la importancia del movimiento feminista para defendernos de la violencia machista y misógina”, agregaron. 

Desde el equipo de trabajo que pide justicia por Cecilia remarcaron que no hubo investigaciones sobre el paradero de la joven durante los días previos al asesinato y hubo inconsistencias en el proceso. 

Noticias relacionadas:

A dos años de la desaparición de Basaldúa, la familia exige "justicia"

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.