Diputados: continúa la ronda de consultas para reformar la ley de alquileres
La Comisión de Legislación General comenzó la reunión de este martes. Los principales ejes de la discusión son plazos de contratos y sistema de actualización.
La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados lleva adelante este martes una nueva ronda de consultas para reformar la ley de alquileres, en la que los principales ejes de la discusión pasan por los plazos de los contratos y el sistema de actualización de los mismos.
Durante la reunión de la comisión -que conduce Cecilia Moreau (Frente de Todos)- expondrán treinta invitados de asociaciones de inquilinos de todo el país, martilleros, inmobiliarias y propietarios, así como funcionarios de defensa del consumidor.
"Si mañana la evaluación de los diputados es que hagamos otra reunión más lo vamos a charlar y estableceremos una fecha, sino la semana que viene nos abocaremos a la discusión de un dictamen", afirmó Moreau, al abrir el debate.
Exposiciones
El primero en exponer fue Federico Priori de Inquilinos Agrupados de Neuquén, quien sostuvo que "el que debe equilibrar esa relación asimétrica entre inquilinos y propietarios es el Estado" y planteó que "acá se van a disputar dos modelos: uno tiene que ver con la intervención del Estado y otro que directamente las leyes del mercado nos gobiernen", a la vez que se pronunció a favor de "defender el ajuste anual y los contratos de 3 años".
Por su parte, la investigadora Laura Ceroli, Docente de Planificación Urbana, la actual ley "es perfectible" y destacó la importancia de "mantener contratos de 3 años, reemplazar el índice de actualización por uno más representativo que abarque a toda la población inquilina, así como la penalización para propietarios de viviendas ociosas".
También, Javier Grandinetti, de la Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario, sostuvo que "el derecho a la vivienda es un derecho constitucional, que debe tener respuestas por parte del Estado. La vivienda tendría que ser una política de Estado" y destacó la importancia de buscar "una política de créditos para que los inquilinos vuelvan a ser propietarios y una política para incrementar la oferta".
En esta audiencia, expondrán además Claudia Amherdt y Germán Berman, de la Federación Universitaria del Litoral; Alicia Espinoza, de Fuerza de Mujeres Barrio 31; Juan Arrizabalaga, de la Asamblea de Inquilinos de Tandil; Sebastians Artola, de Inquilinos Agrupados de Rosario; Víctor Bazán, de la Asociación Civil de locatarios de San Juan.
También estarán Alejandro Bennazar, de la Cámara Inmobiliaria Argentina; Adrián Canteros Sandoval, de la Asociación de Inquilinos de Corrientes; Emilio Caravaca Pazos y Josefina Pantano, de la Federación Inmobiliaria de la Argentina y Julián Corvagilia, de la Federación Nacional de Inquilinos.
La lista de invitados se completa con Juan Carlos Donsanto, del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires; Jose Griselli, de la Asociación de Defensa del Inquilino; Andrés Gariboldi, del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios; y el director del programa de atención a inquilinos, Fernando Muñoz; entre otros.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.