El nuevo juicio por el femicidio de Lucía Pérez comenzará en julio
Este segundo juicio estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mar del Plata. Los imputados fueron absueltos en un primer juicio.
La madre de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años abusada y víctima de un femicidio en 2016 en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, informó que el nuevo juicio a los acusados del hecho comenzará en julio próximo.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires había dispuesto la realización de un nuevo debate oral para los dos imputados de abusar sexualmente y matar a Lucía luego de que ambos fueron absueltos en un primer juicio cuya sentencia posteriormente quedó revocada.
Los miembros del Máximo Tribunal bonaerense rechazaron por "inadmisibles" los recursos extraordinarios federales presentados por las defensas de Matías Farías y Juan Pablo Offidani que pretendían llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación con la intención de evitar un nuevo debate oral.
"En julio se hará el nuevo juicio por el femicidio de Lucía", dijo hoy a Télam Marta Montero, la madre de la adolescente, aunque aclaró que aún no se fijó la fecha exacta del inicio del debate.
La mujer también recordó que este segundo juicio estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata.
El primer juicio
En noviembre de 2018, Farías y Offidani fueron condenados a ocho años de prisión por el TOC 1 marplatense como coautores del delito de "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización", con el agravante de ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de la escuela a la que asistía Lucía.
Los jueces Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas consideraron, en cambio, que no había podido probarse la acusación del abuso ni el femicidio en el caso de ambos imputados, y absolvieron además a Alejandro Maciel del "encubrimiento agravado".
Maciel murió en julio de 2020 y un mes después el Tribunal de Casación bonaerense revocó el fallo de primera instancia.
A su vez, los jueces Viñas y Gómez Urso fueron suspendidos provisoriamente en sus funciones para ser sometidos a un jury, por decisión unánime del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, al tiempo que Carnevale renunció para jubilarse.
Femicidio de Lucia Pérez
La muerte de Lucía ocurrió en la mañana del 8 de octubre de 2016, cuando los acusados se acercaron a través de una amiga de la Escuela Media 3 de Mar del Plata para venderle un cigarrillo de marihuana.
Al día siguiente, Farías citó a la chica en su domicilio de la calle Racedo al 4.800, en la zona sur de la ciudad, donde habría sido drogada y abusada hasta provocarle la muerte.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".