Flybondi presentó su primer avión en Córdoba y volará desde enero
La aerolínea de bajo costo exhibió este miércoles su primera aeronave en el aeropuerto Ingeniero Taravella. Por convenio, la Provincia otorgará beneficios fiscales y laborales.
Flybondi realizó este miércoles la presentación oficial de su primer avión que desembarcó en horas de la mañana en el aeropuerto Ingeniero Taravella de Córdoba.
La aerolínea de bajo costo estableció su hub aéreo en la provincia y comenzará a volar a partir de enero. Los primeros destinos serán Iguazú, Bariloche y Mendoza.
El Gobierno provincial acordó una serie de beneficios fiscales y laborales con esta compañía aérea. Hasta el momento, la empresa empleó a 80 personas y tiene previsto duplicar ese número en 2018.
Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, remarcó el acuerdo celebrado con la empresa. “Este convenio fomenta el trabajo. Va a dar más conectividad, más turistas, y va a tener un alto impacto, primero, en Córdoba, Sierras Chicas, Alta Gracia y Carlos Paz, por la proximidad con el aeropuerto”, indicó el titular de la cartera turística provincial.
En sintonía, el ministro de Inversión y Financiamiento provincial, Ricardo Sosa, manifestó que “la promoción del empleo es un tema fundamental”. “Cuando se establece un hub en Córdoba, es decir, cuando la base operativa se realiza acá, cuando los pasajes se facturan acá y el personal es mayoritariamente cordobés, nosotros hacemos nuestro aporte. Vamos a disminuir los impuestos a los ingresos brutos, en un 50 por ciento por dos años, y en un 25 por ciento en los segundos tres años”, indicó el funcionario.
Por último, Julian Cook, CEO de la low cost, valoró el aporte del Gobierno provincial. “Córdoba fue la primera provincia en darnos estas condiciones especiales. Es importante tener un apoyo, porque nosotros estamos tomando riesgos importantes, así que es clave tener un acompañamiento de las provincias”, concluyó Cook.
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.