Mundo12/04/2022

Ucrania y Rusia se imputan el estancamiento de las negociaciones de paz

Mientras continúan los combates, ambos países se acusan mutuamente por la falta de avances. Las fuerzas rusas estrechan el cerco sobre el estratégico puerto de Mariúpol.

Edificio dañado en Mariúpol: las tropas rusas estrechan el cerco sobre este puerto estratégico. - Foto: NA

Ucrania y Rusia se acusaron este martes mutuamente de impedir el avance de las negociaciones de paz y mientras el mandatario ruso, Vladimir Putin, reafirmó que su ejército avanza "con calma" hacia el "objetivo fundamental" en el este, su par ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció "violaciones" y "torturas" en las zonas ocupadas por las fuerzas invasoras.

Paralelamente, Zelenski anunció que fue detenido el líder del partido ucraniano prorruso Plataforma Opositora por la Vida, Viktor Medvedchuk, de quien publicó en su cuenta de Instagram dos fotografías en las que aparece vestido con uniforme militar y esposado.

En el día 48 desde el inicio de la invasión, Putin estimó que la "falta de coherencia" de la contraparte impedía llegar a un acuerdo entre los dos países, pero el consejero del presidente de Ucrania, Mijailo Podoliak, dijo que las "negociaciones son extremadamente difíciles" por culpa de Moscú aunque aclaró que continúan "en línea".

"Nuestro cometido es cumplir los objetivos fijados minimizando las pérdidas, vamos a actuar de forma armoniosa, con calma, conforme al plan propuesto desde el principio por el Estado Mayor", dijo el líder del Kremlin en conferencia de prensa junto al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, en la que rechazó hablar de fechas, según consignó la agencia de noticias AFP.

Putin restó importancia a los comentarios según los cuales el ejército ruso tenía dificultades frente a la resistencia ucraniana y tuvo que renunciar a tomar el control de las grandes ciudades y de Kiev para centrarse en el Donbass, la región que alberga dos provincias rusoparlantes que mantienen desde hace ocho años un conflicto armado contra el gobierno de Kiev.

El jefe del Kremlin también dio a entender que si las fuerzas rusas no avanzaban más rápido era para evitar grandes pérdidas: "Oigo a menudo la pregunta, ¿se puede ir más rápido? Sí, es posible, pero esto implica intensificar las operaciones militares, lo que lamentablemente habría tenido un efecto en las pérdidas".

Por el contrario, Zelenski denunció hoy "cientos de casos de violación" y "tortura" en las zonas que ocupó el ejército ruso, "incluyendo niñas menores de edad y niños muy pequeños".

"En las zonas liberadas de los ocupantes continúa el registro y la investigación de los crímenes de guerra cometidos por Rusia. Casi a diario se encuentran nuevas fosas comunes", afirmó en un mensaje al Parlamento lituano por videoconferencia.

En el territorio, las fuerzas rusas seguían estrechando el cerco en Mariúpol, una estratégica ciudad portuaria que los últimos soldados ucranianos intentan defender.

En esta ciudad del sureste de Ucrania, asediada desde hace más de 40 días por el ejército ruso y destruida en gran parte, la situación humanitaria es dramática.

La conquista de Mariúpol permitiría a los rusos consolidar sus avances territoriales en la franja costera del mar de Azov, uniendo así las regiones del Donbass con la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

Estados Unidos aseguró este martes que tiene "información creíble" sobre la posibilidad de que Rusia utilice "agentes químicos" en su ofensiva para tomar la ciudad portuaria.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada

La OMS reportó 108 ataques a instalaciones médicas en Ucrania
Francia envía gendarmes a Ucrania para investigar "crímenes de guerra"

 

 

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.