Mundo12/04/2022

Ucrania y Rusia se imputan el estancamiento de las negociaciones de paz

Mientras continúan los combates, ambos países se acusan mutuamente por la falta de avances. Las fuerzas rusas estrechan el cerco sobre el estratégico puerto de Mariúpol.

Edificio dañado en Mariúpol: las tropas rusas estrechan el cerco sobre este puerto estratégico. - Foto: NA

Ucrania y Rusia se acusaron este martes mutuamente de impedir el avance de las negociaciones de paz y mientras el mandatario ruso, Vladimir Putin, reafirmó que su ejército avanza "con calma" hacia el "objetivo fundamental" en el este, su par ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció "violaciones" y "torturas" en las zonas ocupadas por las fuerzas invasoras.

Paralelamente, Zelenski anunció que fue detenido el líder del partido ucraniano prorruso Plataforma Opositora por la Vida, Viktor Medvedchuk, de quien publicó en su cuenta de Instagram dos fotografías en las que aparece vestido con uniforme militar y esposado.

En el día 48 desde el inicio de la invasión, Putin estimó que la "falta de coherencia" de la contraparte impedía llegar a un acuerdo entre los dos países, pero el consejero del presidente de Ucrania, Mijailo Podoliak, dijo que las "negociaciones son extremadamente difíciles" por culpa de Moscú aunque aclaró que continúan "en línea".

"Nuestro cometido es cumplir los objetivos fijados minimizando las pérdidas, vamos a actuar de forma armoniosa, con calma, conforme al plan propuesto desde el principio por el Estado Mayor", dijo el líder del Kremlin en conferencia de prensa junto al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, en la que rechazó hablar de fechas, según consignó la agencia de noticias AFP.

Putin restó importancia a los comentarios según los cuales el ejército ruso tenía dificultades frente a la resistencia ucraniana y tuvo que renunciar a tomar el control de las grandes ciudades y de Kiev para centrarse en el Donbass, la región que alberga dos provincias rusoparlantes que mantienen desde hace ocho años un conflicto armado contra el gobierno de Kiev.

El jefe del Kremlin también dio a entender que si las fuerzas rusas no avanzaban más rápido era para evitar grandes pérdidas: "Oigo a menudo la pregunta, ¿se puede ir más rápido? Sí, es posible, pero esto implica intensificar las operaciones militares, lo que lamentablemente habría tenido un efecto en las pérdidas".

Por el contrario, Zelenski denunció hoy "cientos de casos de violación" y "tortura" en las zonas que ocupó el ejército ruso, "incluyendo niñas menores de edad y niños muy pequeños".

"En las zonas liberadas de los ocupantes continúa el registro y la investigación de los crímenes de guerra cometidos por Rusia. Casi a diario se encuentran nuevas fosas comunes", afirmó en un mensaje al Parlamento lituano por videoconferencia.

En el territorio, las fuerzas rusas seguían estrechando el cerco en Mariúpol, una estratégica ciudad portuaria que los últimos soldados ucranianos intentan defender.

En esta ciudad del sureste de Ucrania, asediada desde hace más de 40 días por el ejército ruso y destruida en gran parte, la situación humanitaria es dramática.

La conquista de Mariúpol permitiría a los rusos consolidar sus avances territoriales en la franja costera del mar de Azov, uniendo así las regiones del Donbass con la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

Estados Unidos aseguró este martes que tiene "información creíble" sobre la posibilidad de que Rusia utilice "agentes químicos" en su ofensiva para tomar la ciudad portuaria.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada

La OMS reportó 108 ataques a instalaciones médicas en Ucrania
Francia envía gendarmes a Ucrania para investigar "crímenes de guerra"

 

 

Te puede interesar

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.