Larreta se mostró con Macri, que volvió al país tras el Mundial de Bridge
El alcalde porteño y el ex Presidente recorrieron una escuela en medio de las internas y las tensiones con la UCR por las candidaturas para 2023.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ex presidente Mauricio Macri se mostraron juntos este martes a la mañana durante una recorrida en una escuela del barrio de Pompeya, enviando una señal de unidad del PRO entre dos potenciales candidatos presidenciales para el año próximo y cuando la UCR tensiona para imponer un candidato propio al máximo cargo del país.
Rodríguez Larreta y Macri recorrieron la nueva escuela primaria 21, del distrito escolar 5, ubicada en la calle Andrés Ferreyra 3749, en Nueva Pompeya, acompañados por la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña.
El encuentro busca plasmar lo pactado el lunes a la noche en una cumbre política del PRO en la que se acordó bajar los decibles de la interna, mostrar unidad y postergar hacia más adelante la definición en torno al método que tendrá el espacio para definir sus candidaturas presidenciales.
Macri, Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich cenaron en un local gastronómico de la Costanera porteña, tras el regreso del ex presidente al país tras el Mundial de Bridge, y según fuentes cercanas al encuentro “coincidieron en el valor principal que significa la unidad de Juntos por el Cambio", y acordaron "no tensar posturas personales que afecten este valor”.
Durante la visita de este martes, Rodríguez Larreta sostuvo: “Con Mauricio entendemos a la educación como política de Estado y nos van a ver siempre defendiéndola juntos, a cada paso del camino".
Por su parte, Macri resaltó: “Somos un gran equipo, estamos recorriendo otra escuela que hemos abierto, van más de cien. Acá hay futuro; la educación es lo más importante”.
En tanto, Rodríguez Larreta agregó que “queda mucho por hacer pero, cuando hablamos de continuidad, es porque tenemos evidencia y argumentos para demostrarlo. Son muchísimas las iniciativas que Mauricio llevó adelante en su gestión y que nosotros mantuvimos o profundizamos en estos más de 6 años desde 2015”.
“Desde 2007 hasta hoy, pusimos en marcha la construcción de 108 escuelas, 54 en cada gobierno, y ya inauguramos 107. Es un récord sin precedentes,” sostuvo Rodríguez Larreta.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros
Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.