Según Pichetto, en JxC un sector "dice algo y los otros salen a cuestionar"
Al hablar de las posibilidades electorales de Juntos por el Cambio para 2023, Miguel Ángel Pichetto reconoció las tensiones entre las fuerzas que componen la coalición.
En una entrevista radial, el auditor General de la Nación y ex candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, habló de la oportunidad que tiene Juntos por el Cambio camino a 2023, aunque reconoció las tensiones entre las fuerzas que componen la coalición, en medio de internas en el oficialismo y en la oposición.
"La Argentina está cruzada por dos coaliciones y esto va a dirimir el fenómeno de 2023", describió Pichetto por Radio Rivadavia, pero contó que dentro de la coalición existe una tendencia en la que un sector "dice algo y los otros salen a cuestionar".
En la misma línea, Pichetto no descartó la inclusión de Javier Milei a la coalición, aunque sostuvo que los nombres no son lo importante.
"Milei expresa visiones y una identidad que ha logrado en la última campaña y JxC tiene que crecer y trabajar para llegar al electorado joven. Mañana se sumará o no si tiene voluntad, pero eso no es el problema", afirmó.
Por otro lado, Pichetto cuestionó al Gobierno de Alberto Fernández por supuestamente coartar las libertades personales y pidió armar un plan económico con reglas de mercado.
"Me parece que las medidas que la Argentina requiere son precisamente todo lo contrario a lo que está haciendo este Gobierno. No es con un modelo socialdemócrata sino un esquema de libertades, modernizar las normas laborales, liberar la energía para exportar", sostuvo.
Asimismo añadió: "Otro tema es que hay que derrotar esa idea o visión de la Argentina de que el Gobierno y el Estado pueden todo, y que se pueden seguir dando planes. Estas ideas del igualismo tonto que permiten violar las libertades y la propiedad privada".
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.