Organizaciones piqueteras realizan un acampe por 48 horas
Es tras la "falta de respuestas del gobierno al reclamo de trabajo genuino". El Polo Obrero concentró en Colón y General Paz, para dirigirse al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Las organizaciones sociales y de izquierda que integran el bloque de “Unidad Piquetera” concentran nuevamente en la avenida 9 de Julio, en Capital Federal, con el objetivo de realizar un acampe masivo que apuntan extender hasta el viernes, con el objetivo de exigir la reapertura apertura de nuevos programas de empleo y políticas alimentarias.
La convocatoria es impulsada por representantes del Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR-, Barrios de Pie/Libres del Sur, MST Teresa Vive, el Movimiento Territorial (MTL-Rebelde), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y fracciones del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), entre otras organizaciones que también forman parte de la manifestación.
En horas del mediodía, un fuerte operativo policial impidió el paso de las columnas que se concentraron en la estación Constitución y que buscaban circular hacia la Avenida 9 de Julio en Buenos Aires, con el fin de llegar al Ministerio de Desarrollo Social. Por medio de un comunicado, las organizaciones denunciaron un “operativo represivo qué impide una manifestación pacífica en medio de una enorme crisis social”. “Ahora avanzan, pero les sacaron carpas y comida a algunas personas”, señalaron luego.
La dirigencia piquetera que confronta con el Gobierno endureció el plan de lucha, con una nueva protesta por segunda vez en el mes. Los interlocutores de las organizaciones plantean la reapertura y nuevas incorporaciones al programa Potenciar Trabajo, que cuenta con 1,2 millones de beneficiarios de la economía popular, en concepto de pago de medio salario mínimo – unos $16.500– como contraprestación por su trabajo en, principalmente, cooperativas y municipios.
Sin embargo, en el Poder Ejecutivo rechazan todo tipo de iniciativas que implique la manutención o ampliación del programa. Hubo otro tipo de ofrecimientos para incentivar la generación de emprendimientos.
En Córdoba
En Córdoba, el Polo Obrero concentró este miércoles a las 14 horas en Colón y General Paz, para dirigirse al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, donde las organizaciones iniciarán el acampe.
Al respecto, Emanuel Berardo, dirigente del Polo Obrero, señaló: "Mientras la producción está parada por el ajuste y el pago de una deuda que ahoga la economía, el gobierno plantea el financiamiento a cooperativas y la asistencia con maquinarias, herramientas e insumos para la producción. Sin embargo, el financiamiento que ya estaba acordado hace meses no ha llegado a los espacios de trabajo".
Y agregó: "El gobierno no menciona que le presentamos hace 6 meses un plan para la creación de 1 millón de puestos de trabajo. Y sobre el pedido de aumento de los miserables 16.500 pesos, que son arrasados por la inflación de los alimentos, tampoco tiene ninguna propuesta. Lo mismo para la apertura de los programas sociales, que siguen cerrados en medio de una enorme crisis socioeconómica".
Soledad Díaz, referente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda, añadió: "Mientras especulan con el precio del gas y del trigo, al ajuste lo pagan las familias que no pueden llevar un plato a la mesa. La inflación confisca los ingresos de los trabajadores, a lo que se suma la recesión, que agrava las condiciones de vida de millones de personas. La salida a la crisis debe partir del no pago de la deuda y la derogación del pacto con el FMI, así como la nacionalización de la banca y el comercio exterior. Nuestros recursos deben orientarse a satisfacer las demandas de las familias trabajadoras".
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.