Piden que la Legislatura repudie a Nelly Morales por su posteo pro dictadura
La legisladora Luciana Echevarría presentó un proyecto para que la Unicameral declare su repudio a los mensajes de la jefa comunal de Los Aromos.
Este jueves 24 de marzo hubo fuertes repudios de distintos y numerosos organismos de derechos humanos de toda la provincia contra los mensajes pro dictadura difundidos por Nelly Morales, jefa comunal de Los Aromos, a través de Facebook.
A ellos, se le sumó el proyecto presentado por la legisladora del MST Nueva Izquierda, Luciana Echevarría, para que la Legislatura declare su repudio a los mensajes a favor del terrorismo de Estado de la jefa comunal, y para que las autoridades provinciales tomen las medidas necesarias para condenar estos actos.
Además, en el proyecto presentado por Echevarría, se denunció también a la responsable del área de salud animal de la Comuna, Marité Colautti, quien también posteó mensajes haciendo apología del genocidio y del terrorismo de Estado y exaltan la figura Jorge Rafael Videla.
"Justo al cumplirse un nuevo aniversario del último golpe cívico militar en nuestro país, resulta alarmante que estas funcionarias hagan apología del genocidio y el terrorismo de Estado. Estos dichos merecen el más absoluto repudio de todos", indicó la Legisladora.
Y agregó: "Nuestro pueblo ya dijo Nunca más y es inadmisible que estas expresiones tengan lugar en personas que ejercen la función pública y que están violentando la memoria, negando la verdad y actuando para que no haya Justicia".
Finalmente destacó que las publicaciones de Morales y Colautti merecen ser formalmente repudiadas. "Las reiteradas publicaciones negacionistas realizadas en la red social Facebook de la Jefe Comunal y de la Responsable del área de salud animal son de suma gravedad institucional y por lo tanto merecen el repudio de esta Legislatura, es por esto que solicito a mis pares que acompañen el presente proyecto".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.