"Pueden firmar 500 acuerdos con el Fondo, pero tienen que controlar la inflación"

El intendente Martín Llaryora criticó el aumento de retenciones de dos puntos porcentuales y señaló que el escenario es de "incertidumbre para la inversión".

Llaryora encabezó este martes un acto en el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas. - Foto: gentileza

El intendente Martín Llaryora tuvo este martes declaraciones críticas para con las últimas medidas económicas del Gobierno nacional, especialmente en lo referente a la suba de dos puntos porcentuales en las retenciones al aceite y la harina de soja. Durante un acto en la capital provincial, el dirigente se sumó a las palabras del gobernador Juan Schiaretti, dijo que "las retenciones nos meten la mano en los bolsillos a los cordobeses" y apuntó al problema económico más grave: la inflación.

"La inflación no para, tienen que controlarla de manera urgente" pidió Llaryora y señaló que "aumentar las retenciones es un camino totalmente equivocado". "Hay que concentrarse en bajar la inflación, aumentar retenciones es un retroceso para Argentina y genera incertidumbre en la inversión. Así no se genera trabajo, no hay empleo y la mejor política social es un buen trabajo", completó.

Crítico del gobierno nacional, el Intendente de Córdoba consideró que "se pueden firmar 500 acuerdos de renegociación con el Fondo, pero ese acuerdo no soluciona nada si no baja la inflación". 

Noticias relacionadas:

Suba de las retenciones: López Murphy denunció penalmente a Fernández
Schiaretti criticó cambios en retenciones a harina y aceite de soja

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.