La Policía Ambiental liberó dos carpinchos en la represa El Chañar
Los animales, rescatados en noviembre al costado de la ruta nacional 7, pasaron la cuarentena sanitaria en el Parque Ecológico Urbano de Río Cuarto antes de ser devueltos a su hábitat.
Personal de Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, liberó este viernes dos carpinchos en la represa El Chañar, ubicada en el departamento Río Cuarto, a 362 kilómetros de esta capital.
Los animales fueron rescatados en noviembre pasado cuando inspectores los encontraron a la vera de la ruta nacional 7, entre las localidades de General Paunero y Washington.
Policía Ambiental explicó que para evitar que los animales fueran atropellados y debido a que en el lugar había una mancha de sangre, los trasladaron al Parque Ecológico Urbano de la ciudad de Río Cuarto, donde fueron examinados e iniciaron la cuarentena sanitaria para reinsertarse en su hábitat.
“Estos carpinchos eran muy pequeños cuando los rescatamos y suponemos que la madre fue atropellada por la mancha que vieron los inspectores, aunque no encontramos rastros de ella. Ante esto, los trasladamos al PEU de Río Cuarto para que los asistan y preparen para regresar a su hábitat”, explicó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.
El mayor roedor
Debido a su tamaño, el carpincho es el mayor roedor viviente. Se trata de una especie ampliamente distribuida en Panamá y gran parte de Sudamérica hasta el sur de Buenos Aires. En Córdoba, se lo encuentra en el noroeste provincial, en los Bañados del río Dulce y en la costa sur de Mar Chiquita. Además, se lo puede registrar de manera esporádica en el sureste.
A pesar de que no tiene comprometida su conservación, existen diversos factores que inciden negativamente sobre su población, como las enfermedades infecciosas y parasitarias, el desplazamiento por especies exóticas, atropellos y el incremento de la cacería.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.