La UTS cuestionó que se reconozca al personal de salud con un monumento
El ministro de Salud inauguró escultura que homenajea al personal por su labor. Piden que el reconocimiento sea con mejoras laborales.
Este jueves, el ministro de Salud, Diego Cardozo, inauguró un monumento en la explanada del Hospital de Niños, con el que se homenajea al personal de salud por su labor durante la pandemia. La secretaria Adjunta de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), Estela Giménez, afirmó que "el reconocimiento no se valida con un monumento, sino con el pase a planta permanente de las compañeras y compañeros".
En el acto oficial, se realizó un reconocimiento también a los miembros del equipo de salud que fallecieron durante la pandemia. La escultura inaugurada fue realizada por el artista plástico Goyo Viale.
Participaron de la inauguración, además de Cardozo, el legislador Francisco Fortuna; el decano de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Rogelio Pizzi; el decano de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba, Enrique Majul; el presidente de Apross, Nicolás Carvajal; autoridades del Consejo de Médicos de Córdoba, la Federación Médica de Córdoba y Aclisa; la presidenta de Fepuc, Nora Vilches; la presidenta de la Asociación de Enfermería de Córdoba, Liliana Lucero; autoridades de Caescor y demás instituciones privadas de la provincia de Córdoba; secretarios de Salud y autoridades sanitarias del municipio de la ciudad capital y directores de Hospitales Provinciales y Municipales.
Reclamos desde la primera línea
"La labor de los trabajadores de la salud no ha sido valorada en ningún momento por el Gobierno Provincial, y menos por el ministro Cardozo", esgrimió Estela Giménez. "Durante la pandemia, los trabajadores sufrieron muchos más aprietes y estuvieron más precarizados", completó.
Asimismo, detalló que mientras otros sectores de la llamada "primera línea" de combate a la pandemia fueron resguardados, el sector de la salud estuvo desprotegido. "Agradecemos sí que hubo muchos directores de hospitales que se pusieron a la altura de cuidar a los trabajadores y apoyarlos, y que dejaron de lado el ser funcionarios para ser trabajadores. No fueron todos, pero sí algunos", subrayó.
Respecto a esta escultura inaugurada el jueves, Giménez apuntó: "El reconocimiento y el homenaje que deben recibir los trabajadores de la salud es tener mejores condiciones laborales y mejores sueldos".
Recordó Giménez los días más dramáticos de la pandemia: "No sabíamos si volvíamos a casa o si íbamos a enfermar a nuestras familias; y veíamos morir a nuestros compañeros de trabajo".
Y concluyó: "No tiene precio el desgaste físico y emocional que significó para cada uno y no se ve valorizado en ese monumento. Se debió haber visto en el pase a planta permanente de los compañeros y en reconocer lo que nos merecemos, que es tener una paritaria propia para el sector de la salud pública".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.