
El Fuertecito: Policía Ambiental rescató 32 aves silvestres del cautiverio
Las especies fueron rescatadas en dos allanamientos domiciliarios y fueron trasladadas al Centro de Rescate Tatú Carreta, de Casa Grande.
Nación distribuirá 1.120.000 dosis de vacunas antigripales en el país. En ese marco, el ministro Cardozo adelantó que Córdoba avanzará desde abril con las inoculaciones.
Córdoba 17/03/2022Tras el un aumento progresivo de casos de Gripe A en distintas provincias, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que distribuirá a partir de la semana que viene alerededor de 1.120.000 dosis de vacunas antigripales en el país.
En ese marco, en Córdoba, el ministro de Salud Diego Cardozo, indicó en declaraciones a Cadena 3 que la campaña de vacunación a grupos de riesgo en la provincia, iniciará en abril.
Este miércoles Nación precisó que a partir de diciembre de 2021 se ha detectado un aumento progresivo en el número de casos de Influenza A, en particular el subtipo H3N2, con 794 casos confirmados notificados hasta el 10 de febrero. Esto representa, epidemiológicamente, una circulación en un periodo del año no habitual para este virus respiratorio, que comúnmente es esperable que circule durante fines de otoño y durante el invierno (principalmente entre los meses de mayo y agosto).
Los virus influenza son los principales responsables de los cuadros gripales, que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección viral dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis. El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos.
Por eso se recomienda a la población continuar con las medidas de prevención y cuidado vigentes para la COVID-19: mantener ambientes ventilados, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón, uso de barbijo, y evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas.
En tanto, el Ministerio de Salud recomendó a los equipos de salud sensibilizar la sospecha clínica de enfermedad tipo influenza e implementar medidas de prevención por vacunas y cuidados especialmente en los grupos con mayor riesgo de desarrollar complicaciones, como los adultos mayores de 65 años, personas gestantes, niños menores de 2 años, y quienes tengan factores de riesgo.
En la reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA), que se celebrará este viernes, se presentarán a las ministras y ministros de todas las jurisdicciones del país los lineamientos y estrategia de la campaña anual de vacunación antigripal.
La influenza suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas con otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar complicaciones graves, provocar neumonía y en algunos casos causar la muerte.
"La vacuna antigripal es una herramienta preventiva fundamental para reducir las complicaciones", indicó el Gobierno y precisó que por eso ha sido incluida en el Calendario Nacional de Vacunación para el personal de salud, las personas gestantes en cualquier momento del embarazo, las personas puérperas (hasta el egreso de la maternidad, máximo 10 días, si no recibió la vacuna durante el embarazo), la población a partir de los 65 años, las niñas y los niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo.
Noticia relacionada:
Las especies fueron rescatadas en dos allanamientos domiciliarios y fueron trasladadas al Centro de Rescate Tatú Carreta, de Casa Grande.
El SMN anticipó para este viernes una jornada calurosa en esta capital, con ráfagas por la mañana y la noche, y tormentas aisladas a lo largo del día.
Las distinciones fueron otorgadas por la Asociación Argentina de Carreteras en la ciudad de Buenos Aires durante la celebración del Día del Camino.
Fue hallada en su domicilio. Se trata de Sofía Kuljbicki, tenía 39 años y era psicóloga. La autopsia informó que murió por intoxicación con monóxido de carbono.
El SMN prevé una jornada calurosa con posibilidad de lluvias. Para el fin de semana se esperan máximas alrededor de los 30°.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe, Claudio Vignetta, aseguró que está controlado el incendio forestal en la zona de los barrios cerrados Siete Soles y Docta.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.