Denuncian las "pésimas condiciones" del transporte interurbano en Córdoba
La CGT Regional Córdoba y Aoita pidieron medidas tendientes a garantizar la seguridad, higiene y el mantenimiento general de los coches. Piden mesa multisectorial.
La Regional Córdoba de la CGT y la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) denunciaron este miércoles "pésimas condiciones de seguridad, de higiene y de mantenimiento en general de las unidades", y exigieron "la recuperación de las frecuencias perdidas y medidas de seguridad interurbanas".
La regional de la central obrera que conduce José Pihen, y la Aoita, al mando de Emiliano Gramajo -también secretario de Transporte de la CGT- se pronunciaron sobre la realidad del sistema del transporte público provincial y reclamaron decisiones concretas del Gobierno local para "su inmediato restablecimiento".
"El sistema de transporte público provincial debe ser restablecido sobre la base de la oferta y no de la demanda, como ocurre hoy, por lo que el Ejecutivo debe convocar a una mesa de trabajo multisectorial, con participación gremial, para abordar esa y muchas otras problemáticas que afectan el servicio", dijo Gramajo.
Un documento de la regional cegetista afirmó que el reinicio de las clases evidenció "la escasez de frecuencias del servicio de transporte público", lo que afecta a "la comunidad educativa y golpea a los choferes interurbanos y a los usuarios en general, que en su gran mayoría son trabajadores de varias actividades".
“Cada entidad gremial agrupada en la CGT señaló su gran preocupación por los numerosos problemas laborales que esta realidad genera”, expresó Pihen, quien agregó que “los choferes son los receptores de los reclamos diarios, a menudo violentos, pero de ninguna manera son los responsables del servicio público”.
Los sindicatos y la central obrera aseguraron que desde el comienzo de la pandemia de la Covid-19, hace ya dos años, gran cantidad de choferes no regresaron a cumplir totalmente sus tareas, por lo que exigieron "el pleno retorno a la prestación del servicio y la total percepción de los haberes", enfatizaron.
La CGT y la Aoita también reclamaron que se garanticen todos los puestos de trabajo y el pago de los salarios y que los ciudadanos del interior de la provincia tengan "un buen servicio público, ya que muchos usuarios no pueden cumplir con sus actividades ante la imposibilidad horaria para trasladarse a sus tareas".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.