Córdoba16/03/2022

Se realizará el sábado una reunión del ala liberal de Juntos por el Cambio

El encuentro se llevará a cabo en Córdoba y tendrá como anfitriona a la diputada Laura Rodríguez Machado. El cierre contará como oradores a Patricia Bullrich y Ricardo López Murphy.

Laura Rodriguez Machado será la anfitriona de la Segunda Convención Liberal de Juntos. - Foto: Prensa JxC

Este sábado se congregarán en Córdoba cerca 300 dirigentes de Juntos por el Cambio de todo el país en lo que será la Segunda Convención Liberal de Juntos, un espacio creado hace algunos años donde confluyen militantes de la coalición que desde varias provincias piden mayor firmeza respecto de la defensa de algunos principios liberales básicos.

“Luego de los años de pandemia, el grupo armó su primera reunión presencial a fines del año pasado en la Ciudad de Buenos Aires y a partir de entonces se propuso ir instalando el debate liberal dentro de Juntos por el Cambio en distintas provincias”, se indicó desde la organización del encuentro.

La convención en tierra cordobesa (se realizará en la explanada del Hotel del ACA (avenida Sabattini 459) tendrá como anfitriona a la diputada nacional Laura Rodríguez Machado. Y contará con un programa en el que participarán dirigentes de Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Buenos Aires, San Juan, Salta, Tucumán, Neuquén. Catamarca, Santiago, Tierra del Fuego y CABA.

“La Convención es un espacio atravesado por una fuerte idea de federalismo. En estas reuniones armamos mesas de trabajo para tratar temas que reúnan dos características: que sean de largo plazo y que tengan una visión regional, no sesgada meramente a la problemática del AMBA”, señaló Rodríguez Machado.

Entre los espacios que presentará la Convención habrá un panel de economistas, en el que Luciano Laspina, Fausto Spotorno, Diana Mondino y Francisco Gismondi analizarán las necesidades de un plan económico para estabilizar Argentina. Más un panel sobre la inserción del país al mundo, que contará con la participación del ex senador Federico Pinedo, el analista internacional Luis Rosales y la jurista María Eugenia Talerico.

También se dedicarán espacios de discusión a la “narrativa” y a la puesta en común de las realidades provinciales en este contexto económico y político.

En este sentido, se espera la participación de varios legisladores y referentes políticos, como Waldo Wolff, diputado nacional (CABA); Fernando Iglesias, diputado nacional (CABA); Roberto García Moritán (CABA), Javier Iguacel, intendente de Capitán Sarmiento; Omar de Marchi, diputado nacional (Mendoza); Héctor Stefani, diputado nacional (Tierra del Fuego); Francisco Sánchez, diputado nacional (Neuquén) y Virginia Cornejo, diputada nacional (Salta).

El cierre del encuentro estará abierto al público y se estima que será alrededor de las 20. Tendrá como oradores a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el diputado nacional Ricardo López Murphy.

Te puede interesar

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

En una reunión de la Comisión de Servicios Públicos y en medio de críticas opositoras, el oficialismo consiguió un despacho para regular las aplicaciones de viajes; que tomará estado parlamentario el jueves y será votado por el cuerpo en fecha a definir.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.