Hubo incidentes fuera del Congreso en rechazo al acuerdo con el FMI
Durante la sesión de Diputados, un grupo de manifestantes protagonizó incidentes frente al Congreso. Arrojaron piedras y rompieron las ventanas del despacho de Cristina Fernández.
Un grupo de manifestantes protagonizó en la tarde del jueves varios incidentes frente al Congreso de la Nación, arrojando piedras y quemando neumáticos, en el marco de una jornada de protesta en rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que está siendo tratado en una sesión especial de la Cámara de Diputados.
Minutos después de comenzada la sesión en el recinto, un grupo de manifestantes comenzó a arrojar piedras contra la reja y el frente del Congreso Nacional. Los incidentes estallaron a metros de las esquina de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen y algunos de las piedras hicieron estallar vidrios de los ventanales del edificio del Congreso.
Organizaciones sociales, gremiales y políticas que integran el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) y otros espacios se concentraron desde la mañana en las inmediaciones del Congreso y en el Obelisco para protestar contra el acuerdo.
Desde las 8, manifestantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y del Partido del Trabajadores Socialistas (PTS), el Nuevo MAS y de otras agrupaciones se concentraban sobre la avenida Entre Ríos, a metros del Palacio Legislativo, en el centro porteño, lo que provocó complicaciones en el tránsito. En Córdoba, también hubo protestas.
Piedrazos contra el despacho de CFK
Algunos militantes de agrupaciones que se manifestaban rompieron las vidrios de las ventanas del despacho de Cristina Fernández de Kirchner, después de arrojar piedras y bombas de pintura. Según trascendió, la ex mandataria se encontraba en el lugar, ubicado en el primer piso, en el momento del ataque.
Pasadas las 14.30, un grupo se fue sobre la equina de Entre Ríos e Yrigoyen, donde está el despacho de Cristina y lanzaron proyectiles que impactaron sobre los vidrios de las ventanas, que por la tarde quedaron abiertos. También se rompieron los del jefe del bloque oficialista José Mayans (segundo piso) y Oscar Parrilli (tercero).
En tanto, los empleados debieron evacuarse porque llegaron a impactar piedras con fuego que podían incendiar las cortinas del despacho.
Cerca de las 16, la Policía logró dispersar a los manifestantes más violentos con el accionar de camiones hidrantes y efectivos motorizados.
Tras el aviso de la Policía, intervino la jueza María Eugenia Capuchetti, quien solicitó pericias para relevar los daños y filmaciones para chequear si se puede individualizar a alguno de los agresores.
En tanto, en la Justicia porteña hay dos causas abiertas: una por uno de los detenidos y otra por las lesiones contra cinco policías que resultaron heridos.
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.