País08/03/2022

Guerra en Europa: Argentina habilita la "visa humanitaria" para ucranianos

La medida adoptada por el Gobierno otorga el estatus de protección temporal para garantizar el ingreso y permanencia en el país de ucranianos con un plazo de permanencia de hasta tres años.

"La medida tiene por objeto brindar protección a aquellas personas que, no siendo refugiadas o asiladas, momentáneamente no pueden permanecer o retornar a su país", indicó el Gobierno. Foto: NA

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) dictó una disposición que autoriza el ingreso a la Argentina y la permanencia en el país por razones humanitarias de ciudadanos ucranianos, al igual que de sus familiares directos, "como respuesta a la crisis ocasionada por el conflicto bélico que atraviesa ese país", informaron esta noche desde el organismo.

La medida adoptada "otorga el estatus de protección temporal para garantizar el ingreso y permanencia en la Argentina de ucranianos y familiares directos, con un plazo de permanencia de hasta tres años", detallaron desde Migraciones, que depende del Ministerio del Interior.

"Vencido ese plazo, los beneficiarios pueden solicitar y acceder a la residencia definitiva en nuestro país", añadieron en un comunicado al referirse a la decisión, que se enmarca en la Ley de Migraciones 25.871 sancionada el 17 de noviembre de 2003.

El artículo 23 de esa ley enumera las circunstancias por las cuales un extranjero puede ser considerado "residente temporario" en la Argentina, y entre ellas figuran -como lo establece en el inciso M de ese apartado- las "razones humanitarias".

A partir de ese inciso, aquellos extranjeros "que invoquen razones humanitarias que justifiquen a juicio de la Dirección Nacional de Migraciones un tratamiento especial", como por ejemplo "no poder permanecer o retornar a su país" producto de la guerra, podrán quedarse hasta tres años en la Argentina sin necesidad de contar con el estatus o protección del asilo o refugio político.

"La medida tiene por objeto brindar protección a aquellas personas que, no siendo refugiadas o asiladas, momentáneamente no pueden permanecer o retornar a su país", subrayaron desde la DNM a través de un comunicado.

Y vincularon la decisión con "las políticas de protección de los Derechos Humanos que lleva adelante Argentina" ya que, resaltaron, apunta a "facilitar y garantizar la reunificación familiar de los ciudadanos ucranianos".

Además, "las personas beneficiadas estarán eximidas del pago de tasas migratorias, atendiendo la crisis que atraviesa Ucrania", informaron desde el organismo.

La Dirección de Migraciones está a cargo de Florencia Carignano y forma parte de la cartera de Interior, que encabeza el ministro Eduardo "Wado" De Pedro.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

La ONU reclamó "corredores seguros" para ayuda humanitaria en Ucrania

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.