Realizarán un acto en el Concejo Deliberante contra el pacto con el FMI
Este jueves 3 de marzo, en el marco del comienzo de las sesiones ordinarias, el Partido Obrero en el Frente de Izquierda realizará un acto a partir de las 10, frente al Concejo Deliberante.
Este jueves 3 de marzo, en el marco del comienzo de las sesiones ordinarias, el Partido Obrero en el Frente de Izquierda realizará un acto a partir de las 10, frente al Concejo Deliberante, para reclamar contra el ajuste, los tarifazos y rechazar el pacto con el FMI.
En el mismo tomarán la palabra Cintia Frencia, concejala del FIT-PO, Soledad Díaz, dirigente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda, y Emanuel Berardo, dirigente nacional del Polo Obrero.
Al respecto, Cintia Frencia señaló: “Las y los trabajadores cordobeses venimos padeciendo un ajuste en regla que ha llevado a más de la mitad de la población a una situación de miseria social extrema. Durante la apertura de sesiones el intendente habló de una ciudad del futuro, pero lo cierto es que en Córdoba uno de cada seis niños padece hambre, los vecinos aun trabajando son pobres y la inmensa mayoría de las barriadas populares carece de servicios básicos como luz, agua, o gas. Las medidas adoptadas por el gobierno municipal no hacen más que agravar esta situación. Al incremento del 97% en la luz y del 86% del boleto, se sumará este mes un nuevo tarifazo del 36% en el gas. Es claro que Llaryora se encuentra comprometido a fondo con el recorte del gasto fiscal y el ajuste salarial que reclama el FMI”.
"Llaryora se apresura en ajustar las cuentas en la recta final hacia el acuerdo con el Fondo. Aunque los diputados del PJ provincial amenacen con una abstención en el Congreso, tanto la provincia como el municipio vienen cumpliendo al pie de la letra las demandas ajustadoras del FMI. La pelea contra Nación por una 'Argentina federal' solo busca esquivar el costo político de este nuevo sometimiento económico al capital financiero internacional", analizó Frencia.
"Las consecuencias de este nuevo pacto colonial apenas empiezan. Para una ciudad endeudada en dólares, la devaluación y recesión económica que prevé el acuerdo agravarán la hipoteca sobre las y los cordobeses. Para más, ya ha trascendido la letra chica del mismo donde se anticipa, por un lado, una nueva reforma previsional, y por el otro, reformas laborales precarizadoras, algo en lo que la intendencia de Llaryora ha hecho escuela con un 30% de la planta municipal precarizada".
Para finalizar, la concejala remarcó: "Nos movilizados al Concejo para denunciar esta política fondomonetarista, rechazar el ajuste y los tarifazos, y defender una agenda para blindar la economía de las familias trabajadoras. Reclamamos el tratamiento de nuestros proyectos que prevén medidas de emergencia como el congelamiento de tarifas en servicios esenciales, el desarrollo de la obra pública ligado a un plan de viviendas populares y la creación de empleo genuino".
Te puede interesar
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.