País26/02/2022

Paritaria docente: gremios aceptaron el 45,4% ofrecido por el Gobierno nacional

Este viernes, el Ministerio de Educación de la Nación firmó con los gremios docentes el acuerdo paritario que eleva el salario mínimo a $50.000 en marzo y a $60.000 en septiembre.

El acuerdo aprobado por los gremios docentes nacionales incluye una cláusula de revisión en septiembre. (Foto by CTERA)

Este viernes, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmó con los gremios docentes el acuerdo paritario que contempla un aumento salarial del 45,4% en cuatro tramos. Esto eleva el salario mínimo de una maestra y maestro a $50.000 a partir del 1 de marzo y a $60.000 en septiembre, mes en el que se hará una revisión del acuerdo.

“Desde que asumió este gobierno nos comprometimos a que los salarios de las y los trabajadores no solo le ganen a la inflación sino que también se recuperen", expresó el ministro Perczyk, a través de un comunicado difundido por la cartera educativa nacional.

"Queremos que el 2 de marzo todas las chicas y todos los chicos recuperen el derecho a una presencialidad plena y a la normalidad; y que sea un ciclo de reparación de estos dos años que fueron muy difíciles”, destacó.

Detalle del acuerdo

La propuesta de la cartera educativa nacional acordada por los gremios consta de un salario mínimo docente nacional garantizado fijado en la suma de $50.000 a partir del 1 de marzo del corriente año, lo que significa un incremento del 21,21% integrado de la siguiente manera: 5% en concepto de recomposición del acuerdo paritario correspondiente al año 2021 y 16,21% referido al corriente acuerdo paritario del año 2022.

Además, otorga un aumento del 8,08% el 1 de junio para que el salario alcance $53.333; el mismo porcentaje en agosto para llegar a $56.666 y otro 8,08% en septiembre para que el salario mínimo sea de $60.000, lo que representa un incremento del 45,4% de la pauta salarial correspondiente. 

El acuerdo incluye una cláusula de revisión en septiembre.

El acuerdo fue aceptado por los cinco gremios docentes de representación nacional -Ctera, UDA, CEA, Sadop y AMET- en el marco de la reunión de la que participaron también la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; el Secretario del Consejo Federal de Educación, Marcelo Mango y el Jefe de Asesores de la cartera educativa, Mario Caputo.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Paritarias: "El objetivo es que los docentes no pierdan ante la inflación"
Gremios analizan una oferta de aumento salarial del Gobierno provincial

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.