Jujuy envía 22 brigadistas para combatir los incendios en Corrientes
Con el arribo del nuevo grupo de brigadistas se producirá el retorno a Jujuy de una cuadrilla que venía prestando servicios en la zona de los Esteros del Iberá desde hace 15 días.
Veintidós bomberos y brigadistas de Jujuy viajaron esta mañana a Corrientes, junto con cinco vehículos de ataque rápido y herramientas, para sumarse a las cuadrillas que vienen trabajando arduamente para combatir los incendios en esa provincia.
De esta manera, el Gobierno jujeño decidió incrementar la asistencia ante la catástrofe ambiental que se vive en Corrientes donde el fuego ya arrasó más de 700 mil hectáreas, incluyendo bosques nativos, bosques implantados, pastizales, esteros, se informó oficialmente.
"Se trata de personal con alto conocimiento, muy profesional y tendrá la misión de apoyar en todas las acciones que sean necesarias", dijo hoy a Télam el director de Incendios de Vegetación de Jujuy, Alejandro Cooke, quien forma parte de la delegación que fue despedida esta mañana por los ministros de Ambiente, María Inés Zigarán, y de Seguridad provincial Luis Alberto Martín.
Con el arribo del nuevo grupo de brigadistas se producirá el retorno a Jujuy de una cuadrilla que venía prestando servicios en la zona de los Esteros del Iberá desde hace 15 días.
"El Gobierno de Jujuy está apoyando a una provincia hermana que está enfrentando una problema serio y lo hacemos con todos los recursos que tenemos disponible", afirmó Cooke, quien agregó que junto con el personal también se trasladan cinco vehículos de ataque rápido, motobombas, herramientas de zapa, motosierras y mangas de incendio.
Por otro lado, a través del Ministerio de Ambiente provincial se está articulando con el gobierno correntino para enviar equipos de biólogos y veterinarios, así como caniles y medicamentos, sueros, destinados a los procesos de salvataje de la fauna silvestre desplazada de sus hábitats naturales por los incendios, según informó esa cartera provincial.
En ese sentido, equipos expertos de la Dirección de Biodiversidad y el Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy, que dependen de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Biodiversidad, se sumarán a los trabajos que en este sentido realizan los profesionales del Gobierno de Corrientes.
Además, la empresa jujeña Xuma efectuó un importante aporte de fardos de agua de 1 litro y medio que serán destinadas a atender las necesidades de los trabajadores que están combatiendo los fuegos de vegetación en esa provincia litoraleña.
"El gobernador (Gerardo) Morales nos ha encomendado no solo la asistencia directa en la emergencia, también vamos a trabajar en la etapa posterior que exigirá enormes esfuerzos", expresó Zigarán.
"Tenemos el compromiso de acompañarlos en todo lo necesario para superar esta crisis", concluyó.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.