Jujuy envía 22 brigadistas para combatir los incendios en Corrientes
Con el arribo del nuevo grupo de brigadistas se producirá el retorno a Jujuy de una cuadrilla que venía prestando servicios en la zona de los Esteros del Iberá desde hace 15 días.
Veintidós bomberos y brigadistas de Jujuy viajaron esta mañana a Corrientes, junto con cinco vehículos de ataque rápido y herramientas, para sumarse a las cuadrillas que vienen trabajando arduamente para combatir los incendios en esa provincia.
De esta manera, el Gobierno jujeño decidió incrementar la asistencia ante la catástrofe ambiental que se vive en Corrientes donde el fuego ya arrasó más de 700 mil hectáreas, incluyendo bosques nativos, bosques implantados, pastizales, esteros, se informó oficialmente.
"Se trata de personal con alto conocimiento, muy profesional y tendrá la misión de apoyar en todas las acciones que sean necesarias", dijo hoy a Télam el director de Incendios de Vegetación de Jujuy, Alejandro Cooke, quien forma parte de la delegación que fue despedida esta mañana por los ministros de Ambiente, María Inés Zigarán, y de Seguridad provincial Luis Alberto Martín.
Con el arribo del nuevo grupo de brigadistas se producirá el retorno a Jujuy de una cuadrilla que venía prestando servicios en la zona de los Esteros del Iberá desde hace 15 días.
"El Gobierno de Jujuy está apoyando a una provincia hermana que está enfrentando una problema serio y lo hacemos con todos los recursos que tenemos disponible", afirmó Cooke, quien agregó que junto con el personal también se trasladan cinco vehículos de ataque rápido, motobombas, herramientas de zapa, motosierras y mangas de incendio.
Por otro lado, a través del Ministerio de Ambiente provincial se está articulando con el gobierno correntino para enviar equipos de biólogos y veterinarios, así como caniles y medicamentos, sueros, destinados a los procesos de salvataje de la fauna silvestre desplazada de sus hábitats naturales por los incendios, según informó esa cartera provincial.
En ese sentido, equipos expertos de la Dirección de Biodiversidad y el Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy, que dependen de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Biodiversidad, se sumarán a los trabajos que en este sentido realizan los profesionales del Gobierno de Corrientes.
Además, la empresa jujeña Xuma efectuó un importante aporte de fardos de agua de 1 litro y medio que serán destinadas a atender las necesidades de los trabajadores que están combatiendo los fuegos de vegetación en esa provincia litoraleña.
"El gobernador (Gerardo) Morales nos ha encomendado no solo la asistencia directa en la emergencia, también vamos a trabajar en la etapa posterior que exigirá enormes esfuerzos", expresó Zigarán.
"Tenemos el compromiso de acompañarlos en todo lo necesario para superar esta crisis", concluyó.
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.