La UCR buscó transmitir la unidad de sus dirigentes tras la reunión en Santa Fe
El radicalismo congregó a sus principales referentes este vienes. La foto del cónclave pretende mostrar al espacio fortalecido de cara a la disputa dentro de Juntos por el Cambio.
Con la vista puesta en fortalecer la unidad de cara a 2023, los principales referentes de la Unión Cívica Radical se reunieron en Santa Fe para mostrar una foto de unidad, además de discutir temas puntuales de la agenda de este año.
El presidente de la UCR, Gerardo Morales, ofició de anfitrión en este encuentro que tuvo primero un panel de economistas y luego uno sobre la justicia.
"Comenzamos la jornada de trabajo en Santa Fe con nuestros legisladores radicales, autoridades del Partido Socialista y miembros del Poder Legislativo de la Provincia. La Argentina necesita una agenda parlamentaria sólida y ordenada que encare los problemas urgentes", afirmó Morales al abrir el encuentro.
Por su parte, el senador nacional Martín Lousteau remarcó: "Necesitamos tener una discusión profunda sobre lo que le vamos a proponer a la sociedad, cuál es el futuro que queremos proponer y cómo vamos a concretarlo y ese es un ejercicio que hacemos cotidianamente en Evolución y que hoy venimos a proponer aquí".
El encuentro comenzó con los expositores económicos Eduardo Levy Yeyati, Guido Lorenzo y Javier González Fraga. Este último fue presidente del Banco Nación durante la presidencia de Mauricio Macri y se le objeta haber autorizado millonarios créditos –en principio incobrables- a la aceitera Vicentín.
Luego, se pasó a una discusión sobre la Justicia, de la que participarán el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el abogado constitucionalista Ricardo Gil Lavedra; el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo; y el presidente del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.