Martínez inició su trabajo buscando consensos entre los legisladores
El flamante presidente del bloque oficialista en Diputados, comeenzó su etapa apuntando a la búsqueda de acercamientos en torno al proyecto sobre el entendimiento con el FMI.
El nuevo jefe del bloque de Diputados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, afirmó este miércoles que trabajará en el Congreso para "tener el mayor acompañamiento" al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en su primera jornada como titular de la bancada oficialista, marcada por una reunión con su antecesor, Máximo Kirchner, y conversaciones con integrantes de su espacio que representan a las diferentes vertientes internas.
En su debut como autoridad máxima del bloque, el diputado por Santa Fe inició una ronda de diálogos con cada uno de sus 117 compañeros de bancada, en una tarea que buscará completar entre el jueves y el viernes.
Martínez buscará también terminar de consensuar los nombres de los integrantes de una mesa de coordinación que apuntalará su tarea, integrada por representantes de los diferentes espacios que integran el FdT en la Cámara baja.
En el inicio de esas reuniones, se reunió en su despacho del Congreso con el renunciante Kirchner, para ordenar el traspaso de funciones al frente de la principal bancada de Diputados.
En esa reunión, Martínez reiteró lo que había dicho antes en la Casa Rosada al ser designado: "No vengo a reemplazar a nadie, sino a continuar con la tarea iniciada en 2019", según trascendió de fuentes parlamentarias. También le expresó a Kirchner "el orgullo de seguir trabajando de manera conjunta" en el Frente de Todos.
"Vengo a aportar en este momento, seguiremos trabajando juntos. Nos unen convicciones, un camino recorrido y por recorrer", había afirmado.
Martínez insistió este miércoles que trabajará en el Congreso para "tener el mayor acompañamiento" al acuerdo con el FMI y expresó su deseo de que "la oposición explique la deuda que tomaron" así como "el cronograma de pagos" que se había firmado durante el gobierno de Mauricio Macri.
"Hay mucha diversidad en nuestro bloque", remarcó, y sostuvo que su tarea "como presidente del bloque es hablar con cada compañero y compañera del Frente de Todos para que podamos lograr que el acuerdo con el FMI sea tomado con optimismo".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".