Trump rompió documentos del Ataque al Capitolio durante su gestión
Documentos preservados en los Archivos Nacionales, primordialmente sobre el ataque al Capitolio, fueron rotos por el exmandatario republicano y debieron ser pegados con cinta.
Algunos documentos de la gestión de Donald Trump en la Casa Blanca preservados en los Archivos Nacionales, primordialmente sobre el ataque al Capitolio, fueron rotos por el exmandatario republicano y debieron ser pegados con cinta por oficiales gubernamentales, informaron hoy medios locales.
"Algunos de los registros presidenciales de Trump recibidos por la Administración Nacional de Archivos y Registros incluían registros en papel que habían sido rotos por el expresidente", explicó el ente en un comunicado a la cadena NBC News.
Según fuentes oficiales, Trump habitualmente rompía documentos y los tiraba después de leerlos.
"Estos fueron entregados a los Archivos Nacionales al final de la administración Trump, junto con una serie de registros destrozados que no habían sido reconstruidos por la Casa Blanca", indicó el organismo, citado por las agencias de noticias ANSA y AFP.
Los Archivos Nacionales recientemente entregaron cientos de páginas de documentos de la Casa Blanca cuando Trump era mandatario al comité selecto de la Cámara que investiga el ataque del 6 de enero al Capitolio.
Los registros fueron entregados después de una batalla judicial de meses que culminó con la decisión de la Corte Suprema el mes pasado de rechazar los esfuerzos de Trump para bloquear su publicación.
Los Archivos Nacionales no aclararon en su declaración si algunos de los documentos que recibió el comité incluían los registros rotos y vueltos a grabar.
Según el diario The Washington Post, estos documentos forman parte de más de 700 páginas transmitidas por los Archivos Nacionales a la comisión parlamentaria que investiga la responsabilidad en la asonada que puso en jaque a la democracia estadounidense.
Entre las 700 páginas figuran las listas de quiénes visitaron a Trump o lo llamaron aquel 6 de enero así como las notas tomadas durante esos intercambios.
Al mismo tiempo, la comisión que integra una mayoría de legisladores demócratas busca escuchar a varios familiares del exgobernante de ultraderecha.
Algunos de ellos recibieron citaciones y a otros, como su hija Ivanka Trump, simplemente se les pidió que testificaran.
Los legisladores de la comisión quieren publicar sus conclusiones antes de las elecciones intermedias de noviembre, en la que los republicanos podrían recuperar el control de la Cámara baja y enterrar su trabajo.
El 20 de enero la Corte Suprema rechazó el intento de Trump de bloquear informes sobre el asalto al Capitolio.
Y diez días después, el exmandatario prometió amnistías a los responsables del ataque si gana las elecciones de 2024.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.