A un mes del inicio de clases, comenzó la campaña de vacunación en escuelas
El operativo se desarrolla en el marco de la política sanitaria provincial contra el coronavirus. Priorizan establecimientos con alta matrícula y baja cobertura de vacunación Covid-19.
En un trabajo articulado entre los Ministerios de Salud y Educación de la Provincia, este miércoles se lanzó la campaña de vacunación en diferentes instituciones educativas previo al inicio de clases. A un mes exacto del inicio de actividades áulicas, el propósito es el de garantizar la presencialidad en el ciclo lectivo 2022 reduciendo la ocurrencia de casos y brotes en establecimientos educativos.
El objetivo es iniciar o completar esquemas en niños y niñas de 3 a 17 años; completar esquemas en docentes y no docentes, incluyendo la inoculación de la doble viral; y, además, brindar accesibilidad para obtener la renovación o actualización del Certificado Único de Salud (CUS).
Esta estrategia abarca en primera instancia escuelas públicas y privadas, provinciales y municipales del nivel inicial y primario; e iniciará sobre establecimientos con alta matrícula y baja cobertura de vacunación Covid-19.
En una primera etapa, que arrancó este miércoles 2 de febrero, la estrategia avanza sobre 20 escuelas de Córdoba capital, para luego ampliarse a otras instituciones de la ciudad y del interior provincial.
Para llevar adelante esta iniciativa se conformaron equipos de trabajo integrado por enfermeros, vacunadores y registradores para la inoculación; y profesionales médicos que evalúan al niño a fin de completar los carnés de vacunas y confeccionar los certificados.
Estos grupos de trabajo están constituidos por personal de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) Provinciales y Municipales; junto a 10 brigadas móviles coordinados por la División de Inmunizaciones que visitarán cada establecimiento educativo designado.
Cronograma en establecimientos educativos de la ciudad capital:
Miércoles 2 de febrero
Arturo Capdevila, Av. Los Plátanos esq. A Williams B° Los Plátanos.
Bernardino Rivadavia, Joaquín Montañan 1350, B° Villa Azalais.
Provincia de Misiones, Raimundo Lulio Zumarán 5008.
Rosario Vera Peñaloza, José Fierro 3847, B° Los Granados.
Jueves 3 de febrero
Bandera Argentina, Av. Fernando Casado
Pte. Dr. Arturo Umberto Illia, Totoral S/N
Juan Zorrilla de San Martín, Av. Malbrán 4178
Albert Bruce Sabin, C. Principal Nuestro Hogar III
Viernes 4 de febrero
María Elena Walsh, Calle pública S/N, B° Sol Naciente
General Martín Güemes, Chiclana esquina Solares
España, Mario Bravo 1323
9 de Julio, José A. Cabrera 5015
Lunes 7 de febrero
Mercedes de San Martín, Cartagena 2277
Monseñor Enrique Angelelli, Con. a San Antonio km 8
Justo José de Urquiza, Suipacha 2333
Paulino Francés, Bartolomé de la Corte.
Martes 8 de febrero
Panamericana, Soto 900
Manuel Esteban Pizarro, Av. García Martínez esquina Sick
EE.UU., Santa Cruz 455.
Dr. Laureano Maradona, Calle Pública, B° La Floresta.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.