Tras el acuerdo, el BCRA pagó al FMI intereses por 717 millones de dólares
El Banco Central le pagó 717 millones de dólares de intereses al Fondo Monetario Internacional (FMI), tras el acuerdo para reestructurar la deuda contraída durante el gobierno de Macri.
El Banco Central (BCRA) realizó este viernes un pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) por 717 millones de dólares, luego de que el organismo llegara a un acuerdo con el Gobierno para reestructurar la deuda de 44.000 millones de dólares que contrajo la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri.
El BCRA cumplió así con el primer vencimiento que tenía el Gobierno y el próximo martes deberá saldar otros 365 millones ante ese organismo internacional de crédito.
El presidente del BCRA, Miguel Pesce, confirmó que se envió al FMI el pago del vencimiento horas después de la confirmación tanto del Gobierno como del Fondo Monetario de que ambas partes avanzaron hacia un acuerdo para refinanciar la deuda.
El acuerdo técnico implica que el 2022 tendrá un objetivo de sumar reservas internacionales por unos USD 5.000 millones y parte de eso se lograría con propios desembolsos desde el FMI a lo largo del año.
El acuerdo con el FMI prevé que habrá una reducción gradual del financiamiento del déficit por parte del BCRA ya que mientras que en el 2021 fue del 3,7% del PBI, este año sería de 1%, en 2023 0,6% y en 2024 que cercano a cero.
"Esperamos que el programa se cierre durante el mes de febrero y el vencimiento de marzo ya entre dentro del programa, para poderlo pagar con los desembolsos que vamos a recibir por el acuerdo de facilidades extendidas", explicó el presidente del BCRA.
Pesce comentó sobre ese acuerdo que "eso todavía se está discutiendo, pero va a ser una suma muy importante, prevemos que más de un tercio del programa total, que son u$s 44.500 millones, y eso ingresa directamente al Banco Central".
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.