País25/01/2022

"No sabemos cuándo bajará la curva", pero "en marzo habrá más tranquilidad"

La ministra Vizzotti se refirió al impacto de Ómicron y la evolución de los contagios. Sobre la vacunación, dijo que "el 90% de los mayores de 3 años empezó el esquema y 78% lo completó".

Vizzotti se refirió a la evolución de los contagios con Ómicron en el país. Foto archivo: NA

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo este martes que aún no se sabe cuándo bajará la curva de contagios de coronavirus producida por la variante Ómicron, pero se manifestó confiada en que "en marzo próximo habrá más tranquilidad" en cuanto a la cantidad de casos.

"Aún no se sabemos cuando va a bajar la curva de contagios producida por la variante Ómicron, dijo la funcionaria, aunque estimó que "tendremos más tranquilidad para marzo".

En declaraciones a FutuRock, Vizzotti añadió: "Estamos sobrellevando una ola que ha llegado a los 150 mil casos con un número inferior de muertes. Esperamos que el descenso sea más rápido y tengamos otra situación epidemiológica”.

La ministra de Salud destacó además que "las coberturas de vacunación que tenemos son muy alentadoras", ya que "el 90% de los mayores de 3 años empezó el esquema y 78% lo completó".

Sobre la 150º sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que participó el lunes, consideró que "las grandes potencias manifestaron la necesidad de la distribución equitativa" de las vacunas, aunque recordó que "primero se abastecieron con más vacunas que su propia población”.

En su alocución en Ginebra, Vizzotti advirtió que "hasta que no accedan todos los países a la vacuna no daremos vuelta la página" de la pandemia de coronavirus y recordó que "no es la primera vez que hay inequidad en la distribución" de vacunas y tratamientos.

"Las grandes potencias acapararon la producción del 80% de las vacunas. Recién cuando tenían sobrante y estaban cerca del vencimiento empezaron a donar", criticó la funcionaria.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

La Anmat registra un kit para detectar Covid-19 desarrollado por Conicet
En Argentina hubo 281 muertos y 78.121 nuevos contagios en 24 horas

Te puede interesar

El Senado sesiona el jueves en homenaje al Papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.

Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa

Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.

Trabajadores del INTA rechazan la fusión de organismos: corren riesgo más del mil empleos

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.