País15/01/2022

Bomberos cordobeses viajarán para ayudar con los incendios en Bariloche

Se trata de 36 efectivos de la Agrupación Serrana, del ETAC, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y Secretaría de Riesgo del Ministerio de Seguridad.

36 efectivos cordobeses viajarán para ayudar con los incendios en Bariloche. Foto: Ministerio de Seguridad

Córdoba colaborará con los incendios forestales que azotan a la provincia de Río Negro en Bariloche. Según indicaron desde el Ministerio de Seguridad, el requerimiento fue solicitado por el Plan Nacional de Manejo del Fuego. 

Este domingo, viajarán 36 efectivos cordobeses pertenecientes a la Agrupación Serrana y Federación de Bomberos Voluntarios. Además, irán integrantes del ETAC, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y la Secretaría de Riesgo del Ministerio de Seguridad. 

El incendio forestal ocurre en el sur de la ciudad, en la zona del Lago Steffen y lleva más de 5.000 hectáreas afectadas.

Voceros del Gobierno provincial informaron que “el estado del incendio se encuentra dividido por sectores”. En ese sentido, el estado de los sectores 1,3,4,6,7 y 8 están "activos", mientras que los sectores 2 y 5 están "contenidos".

“Actualmente la infraestructura vial, las líneas de comunicaciones y las viviendas no presentan daños”, aseguraron. Acerca de la Ruta Nacional 40, “la misma se encuentra habilitada y así se mantuvo durante todo el día de ayer”.

Noticias relacionadas: 

Sigue la lucha contra el incendio iniciado el 7 de diciembre en Bariloche

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.