Pandemia: Ómicron se expande y Perú registra un récord de contagios
El país andino reportó 16.135 casos de coronavirus, en medio de una tercera ola de contagios. La cifra supera en más de 2.800 la marca récord del 15 de abril pasado.
Perú registró un récord de 16.135 casos nuevos de coronavirus, en medio de una tercera ola de contagios impulsada por la variante Ómicron, informó el Ministerio de Salud.
La cifra supera en más de 2.800 la marca récord del 15 de abril pasado de 13.326 casos en un día, según datos oficiales.
La cifra difundida este sábado a la noche por el Ministerio de Salud elevó a más de 2,35 millones el total de contagios en 22 meses de pandemia en Perú, un país de 33 millones de habitantes.
La cantidad de muertos en las últimas 24 horas bajó a 38 contra 47 del día anterior, agregó el Ministerio, informó la agencia de noticias AFP. Perú acumula 203.019 decesos desde marzo de 2020.
El Gobierno declaró la semana pasada que el país atraviesa una nueva ola de pandemia tras las festividades de Año Nuevo y Navidad.
Los contagios se deben a la expansión de la variante Ómicron, altamente contagiosa, en la capital Lima, Callao y en distintas regiones del país.
Perú busca contener la pandemia con reducción de aforos a centros comerciales y vacunación para evitar contagios masivos.
El Gobierno redujo el aforo a un 40% en los centros comerciales, restaurantes y espacios cerrados en 24 provincias del país, entre ellas Lima, calificadas en nivel alto de la pandemia.
También amplió un toque de queda nocturno, que ahora va de las 23 a las 4 y que rige desde el viernes pasado, hace dos días.
En diciembre, los contagios en Perú habían alcanzado los 1.500 diarios. Las personas infectadas con la variante Ómicron suman 332, según dijo ayer el Ministerio de Salud.
El Gobierno del presidente Pedro Castillo extendió hasta el 31 de enero el estado de emergencia vigente desde hace 21 meses por la pandemia.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.