Denuncian nuevo hostigamiento de la Policía jujeña contra Milagro Sala
La defensa de la dirigente social denunció que la policía jujeña montó "un show" con agentes policiales en un traslado que debió realizar la líder de la agrupación Tupac Amaru.
La defensa de Milagro Sala denunció hoy un nuevo episodio de hostigamiento contra la dirigente social, detenida bajo un régimen de prisión domiciliaria, al asegurar que la policía jujeña montó "un show" con agentes "fuertemente armados" durante un traslado que debió realizar la líder de la agrupación Tupac Amaru para efectuarse un control médico.
Tras lo acontecido, los letrados que representan a Sala indicaron que avanzarán en una nueva presentación ante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por la “permanente violencia estatal que ejerce la provincia contra Milagro”, según indicó a Télam Luis Paz, integrante de su equipo de abogados.
"El nuevo episodio de hostigamiento tuvo lugar en la tarde de ayer tras una autorización otorgada por parte del Poder Judicial local para que la dirigente social se realizara un control médico, debiendo ser trasladada para ello desde su domicilio donde cumple arresto domiciliario hasta el barrio de Ciudad de Nieva, a pocas cuadras de distancia", indicaron los defensores de la dirigente social por medio de un comunicado.
Según explicó su defensa, “la orden judicial indicaba que el traslado debía hacerlo el Servicio Penitenciario, como se hace en estos casos”, pero sin embargo “la provincia volvió a montar un show y, además del vehículo habitual, el traslado fue acompañado por otros dos móviles y seis motos de la Policía de la Provincia con agentes fuertemente armados por las calles de la capital jujeña”.
“Esto es parte del proceso de hostigamiento desmesurado que impulsa el gobernador Gerardo Morales y que venimos denunciando desde el primer día de la detención arbitraria”, expresaron desde el equipo de abogados de Sala, conformado por Marcos Aldazabal, Ariel Ruarte y Luis Paz, quienes se encuentran preparando la nueva denuncia ante Nación y la CIDH.
La presentación por el continuo proceso de hostigamiento que padece Sala desde que fue detenida en el mes de enero de 2016 será acompañada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y los abogados del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes).
Fuente: Télam
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.