Política02/01/2022

Malvinas: exigirán al Reino Unido una salida pacífica al reclamo de soberanía

El canciller apuntó que “los pilares de la política exterior de la Argentina son la no injerencia, la defensa de los Derechos Humanos y de la soberanía de las Malvinas”. 

Cafiero afirmó que “Argentina despliega una política exterior realista, amistosa y digna”, que “opera sobre la coyuntura, defiende sus intereses nacionales y genera vínculos y cooperación necesaria” by Télam

En una entrevista brindada a Juan Martín Porto, de la Agencia Télam, Cafiero, que asumió en la Cancillería el año pasado, tras su desempeño como Jefe de Gabinete, afirmó que “Argentina despliega una política exterior realista, amistosa y digna”, que “opera sobre la coyuntura, defiende sus intereses nacionales y genera vínculos y cooperación necesaria”.

De cara al cuadragésimo aniversario de la Guerra de Malvinas, que se conmemorará el 2 de abril próximo, Cafiero anticipó: “Desde la Cancillería vamos a acentuar nuestra exigencia al Reino Unido para que cumpla la Resolución 2065 de la ONU que lo obliga a sentarse a buscar una salida pacífica a la soberanía sobre las Islas Malvinas”.

Cafiero definió además al Mercosur como la “plataforma de integración” del país con la región y el mundo; y destacó a los organismos de Derechos Humanos y a las políticas desarrolladas a partir del gobierno de Néstor Kirchner, como las responsables de que la Argentina haya sido elegida por primera vez en la historia para presidir el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Es un reconocimiento a nuestra historia, a nuestro presente y como planteamos nosotros la defensa de los derechos humanos como un pilar de nuestra democracia para nuestro futuro", concluyó.

Noticias relacionadas:

"No es momento de hablar de candidaturas para el 2023", dijo 'Wado' de Pedro
Tras la sanción, unas 32.758 personas gestantes pudieron acceder a la ley IVE

Te puede interesar

Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.