La UEPC marchó hasta el Panal por la reapertura de la mesa salarial
La asamblea provincial de delegados del gremio docente entregó un petitorio al Ejecutivo provincial. "El comienzo del ciclo lectivo 2022 puede verse alterado", advirtió la UEPC.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) se movilizó este miércoles hacia el Centro Cívico de Córdoba desde las 13.
El gremio docente entregó un nuevo petitorio al Ejecutivo provincial ratificando las exigencias del sector docente y pidiendo la reapertura de la mesa política salarial y previsional.
En diálogo con La Nueva Mañana, el titular de la UEPC, Juan Monserrat, confirmó que tras varias presentaciones y protestas no obtuvieron ninguna respuesta por parte del Estado. En la asamblea general de este miércoles plantearon la necesidad de convocar de manera urgente a la comisión paritaria.
“Entendemos que cuando tengamos que discutir los salarios en el mes de febrero, la brecha salarial va a ser extremadamente grande con lo cual el comienzo del ciclo lectivo se puede ver alterado. Esto es algo que no queremos bajo ningún punto de vista porque ya los alumnos y las familias están esperando que el Estado y las escuelas funcionen con normalidad el año próximo”, dijo Monserrat.
"Nuestras demandas son la reapertura de la Comisión de Política Salarial, adelanto de los aumentos previstos para enero, suspensión del diferimiento de los aumentos jubilatorios y derogación de la Ley de Ajuste Jubilatorio 10.694", manifestó el dirigente gremial.
Y finalmente concluyó: “El 2021 lo terminamos en la calle. Que sepan que el 2022 comenzará de la misma manera si no hay respeto y reconocimiento en la negociación salarial; necesitamos urgente recuperación salarial y respuesta a la terrible situación de nuestros jubilados y jubiladas".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT
La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sarsfield 137. La actividad es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.
Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"
El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.
Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer
La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.
Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil
Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.
Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura
Este lunes 28 de abril, a las 17.30, en el Auditorio Ramona Bustamante, aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.
Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"
"Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.