Impulsan un proyecto de ley de Desarrollo Integral de la Agroecología
Con ese objetivo se reunieron en la Fundación Banco de Córdoba, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, INTA, Redac, SENASA, la Asociación Civil Tiere y el legislador Chamorro.
El encuentro fue coordinado por el Secretario de Agricultura Marcos Blanda junto a la Subsecretaria de Agricultura Familiar Mariana Victoria Vigo y se trabajó sobre “Perspectivas y Proyección de la Producción Agroecológica de la Provincia de Córdoba”.
Además, se pensó de manera conjunta en diferentes estrategias público privadas para la promoción de la agroecología y los diferentes abordajes desde los organismos institucionales y de asociaciones de productores para abordar esta forma de producción. Sobre el final se programó una nueva jornada de trabajo junto a diferentes instituciones, feriantes, productores y organismos vinculados a la producción Agroecológica.
El Socialista Matías Chamorro expresó sobre la actividad: “Debemos seguir trabajando y articulando con los distintos actores involucrados en la agroecología directa e indirectamente para pensar juntos estrategias que acompañen esta realidad. Creemos que la producción agroecológica contribuye a la creación de empleo genuino, es una práctica vinculada a la economía social que promueve un sistema justo y mejora la calidad de vida de, la salud y el cuidado del ambiente”.
Te puede interesar
El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo
La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.
Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.
Alertan que el consumo sigue deprimido, debido al "estancamiento salarial"
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas alertó que la inflación del 1,8% que registró en junio es un dato vacío, si no está acompañado de una recuperación de los ingresos, generación de empleo y acceso a derechos básicos.
Leve recuperación: la actividad económica subió un 1,9% mensual en abril según Indec
El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril marcó una suba en relación a marzo, cuando sufrió una caída mensual del 1,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De nuevo: julio llega con aumentos en alquileres, agua, gas, luz, educación, combustibles y salud
Como sucede en cada mes, el 1º de julio trae aparejado la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de las y los ciudadanos en las próximas semanas.
El JP Morgan aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones de octubre
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para la Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional recomendó recortar, al menos hasta las elecciones, la exposición inversora en la deuda en pesos del país.