Impulsan un proyecto de ley de Desarrollo Integral de la Agroecología
Con ese objetivo se reunieron en la Fundación Banco de Córdoba, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, INTA, Redac, SENASA, la Asociación Civil Tiere y el legislador Chamorro.
El encuentro fue coordinado por el Secretario de Agricultura Marcos Blanda junto a la Subsecretaria de Agricultura Familiar Mariana Victoria Vigo y se trabajó sobre “Perspectivas y Proyección de la Producción Agroecológica de la Provincia de Córdoba”.
Además, se pensó de manera conjunta en diferentes estrategias público privadas para la promoción de la agroecología y los diferentes abordajes desde los organismos institucionales y de asociaciones de productores para abordar esta forma de producción. Sobre el final se programó una nueva jornada de trabajo junto a diferentes instituciones, feriantes, productores y organismos vinculados a la producción Agroecológica.
El Socialista Matías Chamorro expresó sobre la actividad: “Debemos seguir trabajando y articulando con los distintos actores involucrados en la agroecología directa e indirectamente para pensar juntos estrategias que acompañen esta realidad. Creemos que la producción agroecológica contribuye a la creación de empleo genuino, es una práctica vinculada a la economía social que promueve un sistema justo y mejora la calidad de vida de, la salud y el cuidado del ambiente”.
Te puede interesar
El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos
"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"
Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.
No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%
Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.