Política04/12/2021

El radicalismo cordobés se proyecta desde Villa Giardino

Bajo el lema “Unidad y Propuestas para gobernar Córdoba en 2023”, referentes de la Unión Cívica Radical del centro del país se reunieron este sábado en esa ciudad del Valle de Punilla.

Los refernetes de las diferentes líneas internas de la UCR se reunieron en Villa Giardino. - Foto: gentileza

Durante dos días, los referentes de las distintas corrientes de la Unión Cívica Radical se reunieron en Villa Giardino buscando dar los primero pasos hacia un proyecto de unidad que los contenga para disputar la elección del 2023.

Organizado por Identidad Radical, entre el viernes y sábado se llevó adelante un encuentro de discusión política, de los cuales participaron, entre otros, los Presidentes de los bloques legislativos Juntos por el Cambio y Juntos UCR Orlando Arduh y Marcelo Cossar, el Intendente de Río Tercero Marcos Ferrer y los diputados nacionales Soledad Carrizo, Brenda Austin y Gabriela Brouwer de Koning (electa) y el ex presidente de la UCR Carlos Becerra. Como se hará, según muchos vaticinan, se hará costumbre durante los años por venir, el cierre de la jornada estuvo a cargo de Rodrigo De Loredo.

El legislador provincial Dante Rossi, que hizo las veces de anfitrión ya que su espacio interno fue el que convocó al encuentro, hizo un llamado a la unidad de la UCR y de Juntos por el Cambio, para “ser gobierno en 2023”.  “La elección del 14 de noviembre generó la esperanza del cambio en la Argentina. Debe ser el punto de partida del cambio en Córdoba, que tiene desde hace 24 años gobernando al peronismo”, afirmó.

“Córdoba tiene baja calidad institucional, una de las más inseguras, es la Provincia que cobra los impuestos y servicios más caros, la segunda en femicidios, la de los 6 puntos más de pobreza que la media nacional, la de los 267 mil millones de pesos de deuda que hipoteca el futuro de las próximas generaciones, la que no sanciona el mapa de ordenamiento territorial y la que le paga salarios de hambre a nuestros docentes y equipos de salud”, dijo el legislador.

“Es la Córdoba del cemento y de la poca sensibilidad”, aseguró repitiendo una de sus principales críticas a la proyección de la gestión schiarettista que se deja ver desde la hoja de ruta que plantea el Presupuesto que por estas horas se discute en la Unicameral.

Rossi expresó que uno de los valores más trascendentes de la democracia es la alternancia en el poder. “Hace falta cambiar para que los cordobeses vivan mejor”, aseguró.

En pos de esa unidad de Juntos por el Cambio que se pregonó durante las jornadas que duró el evento, al cierre del cónclave radical enviaron videos saludando la iniciativa Gregorio Hernández Maqueda de la Coalición Cívica, Héctor Baldassi del Pro y Luis Juez.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.