AFIP extendió beneficios para monotributistas y otros contribuyentes
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió prolongar una serie de beneficios destinados a facilitar y agilizar distintos trámites que deben cumplimentar los contribuyentes.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió prolongar una serie de beneficios destinados a facilitar y agilizar distintos trámites que deben cumplimentar los contribuyentes.
La decisión se hará oficial este lunes cuando se publique la extensión de tres resoluciones generales, que entraron en vigencia el año pasado en el marco de la compleja situación sanitaria.
El detalle de los beneficios es el siguiente:
-Exclusiones monotributo: la Resolución General número 5108 suspende hasta el 3 de enero de 2022 las exclusiones de oficio de monotributistas. Además, se establece que ningún monotributista será dado de baja del régimen por falta de pago en diciembre de 2021.
-Presentaciones Digitales: la Resolución General número 5105 extiende hasta el 31 de diciembre la obligatoriedad del uso de la plataforma que permite a los contribuyentes realizar gestiones online sin necesidad de concurrir a una dependencia. Hay más de 90 trámites disponibles.
El servicio ofrece la posibilidad de iniciar un nuevo trámite, completar la información de uno anterior, visualizar su estado, cancelarlo o guardar una copia de respaldo, entre otras opciones.
Inclusive permite a los ciudadanos acreditar la condición de apoderados o representantes legales de empresas. Para utilizar el servicio es necesario contar con clave fiscal y Domicilio Fiscal Electrónico, registrado y confirmado.
-Datos Biométricos: hasta el 31 de diciembre del presente año se renueva la vigencia de la excepción de registrar los datos biométricos. De esta forma, los ciudadanos no deben concurrir a las dependencias para registrar su foto, firma y huella dactilar.
-Planes de Facilidades: la Resolución General Nº 5106 extiende los beneficios en las condiciones de los planes permanentes de pagos para quienes desarrollan actividades críticas.
La normativa, que busca asistir a las empresas afectadas por la pandemia, suspende hasta el 31 de enero de 2022 el requisito que establece que las cuotas mensuales de los planes no pueden superar el 25 por ciento del promedio de ingresos mensuales de cada contribuyente.
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.