"Queremos un acuerdo con el FMI que no impida el desarrollo de la Argentina"
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó que el Gobierno nacional quiere llegar a un acuerdo "que no impida el desarrollo de la Argentina", a fin de solucionar "una deuda inaceptable".
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó este jueves que el Gobierno nacional quiere llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "que no impida el desarrollo de la Argentina", a fin de solucionar "una deuda inaceptable para el país que fue contraída por (el expresidente Mauricio) Macri".
Tras participar de la la inauguración de un local de la cadena Easy en la localidad bonaerense de Monte Grande, el funcionario nacional reiteró la postura de la Casa Rosada de "acordar en las mejores condiciones" con el organismo multilateral.
"Estamos buscando la mejor solución para la Argentina", dijo el jefe de Gabinete, y destacó que actualmente "hay inversión genuina, esto es lo que buscamos; ir disminuyendo los niveles de pobreza que son inaceptables".
Consultado sobre el plan plurianual que presentará el Gobierno, Manzur dijo que ayer estuvo reunido con los ministros Martín Guzmán (Economía) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), y gran parte del equipo económico, y que el proyecto será puesto a disposición del presidente Alberto Fernández con el objetivo de que en la primera semana de diciembre pueda ser enviado al Congreso.
Respecto de la eventual eliminación de la doble indemnización, el funcionario explicó que se trató de una medida que tomó el Presidente "en un marco de emergencia absoluta como fue la pandemia", y que "se buscó generar consenso con los trabajadores y el sector empresarial para preservar el trabajo".
Señaló que para este año las previsiones del gobierno es recuperar lo perdido durante la pandemia, y estimó que en materia de crecimiento económico "podríamos estar por arriba del 9 por ciento".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.