"Queremos un acuerdo con el FMI que no impida el desarrollo de la Argentina"
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó que el Gobierno nacional quiere llegar a un acuerdo "que no impida el desarrollo de la Argentina", a fin de solucionar "una deuda inaceptable".
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó este jueves que el Gobierno nacional quiere llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "que no impida el desarrollo de la Argentina", a fin de solucionar "una deuda inaceptable para el país que fue contraída por (el expresidente Mauricio) Macri".
Tras participar de la la inauguración de un local de la cadena Easy en la localidad bonaerense de Monte Grande, el funcionario nacional reiteró la postura de la Casa Rosada de "acordar en las mejores condiciones" con el organismo multilateral.
"Estamos buscando la mejor solución para la Argentina", dijo el jefe de Gabinete, y destacó que actualmente "hay inversión genuina, esto es lo que buscamos; ir disminuyendo los niveles de pobreza que son inaceptables".
Consultado sobre el plan plurianual que presentará el Gobierno, Manzur dijo que ayer estuvo reunido con los ministros Martín Guzmán (Economía) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), y gran parte del equipo económico, y que el proyecto será puesto a disposición del presidente Alberto Fernández con el objetivo de que en la primera semana de diciembre pueda ser enviado al Congreso.
Respecto de la eventual eliminación de la doble indemnización, el funcionario explicó que se trató de una medida que tomó el Presidente "en un marco de emergencia absoluta como fue la pandemia", y que "se buscó generar consenso con los trabajadores y el sector empresarial para preservar el trabajo".
Señaló que para este año las previsiones del gobierno es recuperar lo perdido durante la pandemia, y estimó que en materia de crecimiento económico "podríamos estar por arriba del 9 por ciento".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.