Giordano defendió el Presupuesto y la Legislatura lo aprobaría en diciembre
El Ministro de Finanzas expuso ante legisladores, que ya dispusieron el cronograma de tratamiento del Presupuesto provincial 2022. La segunda lectura será el 15 de diciembre.
Este miércoles a la mañana pasó por la Legislatura provincial el Ministro de Finanzas Osvaldo Giordano, quien defendió ante los parlamentarios el proyecto de presupuesto 2023. El titular de la cartera provincial expuso ante los parlamentarios los detalles del proyecto de Presupuesto 2022, que establece un crecimiento en la inversión en obra pública del orden del 204% y en la inversión social del 53%, entre otros ítems, como subas en los impuestos superiores al 30 y hasta el 49,5%.
La iniciativa oficial establece ingresos por unos 909.972 millones de pesos y egresos por 900.564 millones. En su exposición, Giordano estuvo acompañado por los legisladores oficialistas Oscar González, Leonardo Limia y Francisco Fortuna, integrantes de una Cámara que ya dispuso el cronograma de tratamiento del proyecto.
En ese sentido, la Legislatura difundió que el Presupuesto 2022 se tratará "los días 23, 25 y 30/11" en "reuniones de comisión y emisión de despachos", que "el 01/12 tendrá lugar el tratamiento en 1ra lectura" y que "el 09/12 será la audiencia pública". El miércoles 15, en tanto, la Unicameral en la que el oficialismo tiene mayoría dará tratamiento en segunda lectura.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Según el Indec, una familia necesitó en abril más de $1.100.000 para no caer en la pobreza
La Canasta Básica Total, que incluye tanto alimentos básicos como los bienes y servicios no alimentarios que necesita una persona o familia para superar la línea de la pobreza, aumentó un 0,9% en abril.
La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025
En los últimos meses, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementó un 47,3%. El Indec reveló que si bien la inflación de abril es inferior a la de marzo (3,7%), se ubica por encima de las registradas entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
El Indec reveló que los salarios de marzo se ubicaron por debajo de la inflación del tercer mes de 2025
El informe oficial reveló que el único sector que habría crecido por encima de la inflación en marzo fue el del privado no registrado (5,1%); mientras que no alcanzaron al 3,7% ni el sector privado registrado (2,2%) ni el sector público (3,3%).
Pese a las trabas del Gobierno, el sindicato de empleados de comercio confirmó el aumento
El aumento acordado con las cámaras empresariales es del 5,4% acumulativo. La suba en los salarios se alejó del 1% mensual que el Gobierno de Javier Milei pretendía imponer.
Con descuentos y cuotas arrancó el Hot Sale, que en esta edición abarca a tiendas físicas para repuntar el consumo
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), llega en un momento difícil tanto para consumidores como para empresas y emprendedores, por lo que este año se ofrecerá una gran variedad de alternativas.
El Gobierno busca estimular exportaciones y los dólares “del colchón” para consolidar su plan
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.