Política14/11/2021

"Estamos muy contentos por la importante elección del FIT a nivel nacional"

La primera candidata a senadora Laura Vilches señaló: "Estamos contentos y orgullosos de una campaña militante, muy difícil con un escenario muy corrido a la derecha".

"Aumentamos así la expresión parlamentaria del Frente de Izquierda a nivel nacional", dijo Vilches. - Foto: twitter Laura Vilches

Tras conocerse las primeras tendencias de boca de urna y mesas testigo en la provincia de Córdoba, la primera candidata a senadora por el Frente de Izquierda-Unidad, Laura Vilches, expresó a La Nueva Mañana: "Estamos muy contentos por una importante elección del FIT-U a nivel nacional, sosteniéndonos como una tercera fuerza, con la perspectiva de ingresar no solo con los dos diputados por la provincia de Buenos Aires, que ingresarían Nicolás del Caño y Romina del Pla, sino también ingresando luego de muchas décadas, la banca por Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que ingresaría Miriam Bregmann, y también peleando una banca por Jujuy para Alejandro Vilca", manifestó.

"Aumentamos así la expresión parlamentaria del Frente de Izquierda y aquí en Córdoba estamos contentos y orgullosos de una campaña militante, muy difícil con un escenario muy corrido a la derecha", reflexionó.

"De hecho, la campaña de Juntos por el Cambio tuvo como avanzada ir contra el Gobierno nacional pero también contra la clase trabajadora que propusieron la reforma laboral para eliminar las indemnizaciones de los y las trabajadoras. La Izquierda, en ese sentido, era la única fuerza consecuente con la defensa de la clase trabajadora, las mujeres, las disidencias, la juventud, y los sectores progresistas. En ese marco, la pelea del FIT en Córdoba era sostener el resultado de las PASO", aseguró

"Ahora nos estamos preparando para el escenario que se viene que haya estado tan corrido a la derecha, no significa que los candidatos de Cambiemos o del propio oficialismo provincial tengan y reciban un cheque en blanco, sino que esa política probablemente reciba el rechazo de la clase trabajadora cuando ataquen sus derechos", aseveró.

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.