"Los dichos de Macri ameritan una investigación a fondo"
Así lo aseguró hoy el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Itaí Hagman respecto a las declaraciones del expresidente sobre el uso que le dio su gobierno al préstamo del FMI.
El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Itaí Hagman aseguró hoy que las declaraciones del expresidente Mauricio Macri sobre el uso que le dio su gobierno al préstamo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le otorgó a la Argentina "ameritan una investigación a fondo".
Hagman reiteró el pedido de investigación sobre la deuda contraída por Macri con el FMI, que la semana próxima será analizada por la comisión bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda Externa.
"Los bancos privados a los que se refiere Macri son los que le vendieron los dólares a los fondos de inversión que se habían posicionado con las Lebac y desde 2018 empezaron a salir masivamente del país", advirtió Hagman en declaraciones radiales.
Macri afirmó el domingo en CNN que "la plata del FMI la usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir porque temían que vuelva el kirchnerismo".
Hagman consideró que "las declaraciones de Macri ameritan una investigación a fondo" y señaló: “Si la Argentina no logra repatriar al menos una parte de lo que se fugó, no sé cómo vamos a pagarle al FMI".
En torno a las elecciones del próximo domingo, Hagman afirmó que el FDT hizo "una campaña en este tramo que tuvo mucho en escuchar a la gente" y consignó que, en esos diálogos, pudieron percibir "mucha preocupación por la situación, con los precios, con la economía, inseguridad y con todos los temas que estamos discutiendo”.
“Creo que, en la medida que pasa el tiempo y se ven los resultados, empieza a ver un mayor optimismo. Tenemos expectativa de que el domingo podamos mejorar el resultado de las PASO”, aseveró el legislador.
Finalmente, Hagman sostuvo que "el principal desafío es lograr que el crecimiento económico que está teniendo la Argentina llegue al bolsillo”.
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.