Katopodis sobre Macri: "Tiene que seguir dando explicaciones"
"¿Dónde fue a parar la deuda? ¿Dónde fueron los más de mil millones que dejó de endeudamiento a todos los argentinos?, apuntó el ministro de Obras Públicas.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, consideró este martes que el ex presidente Mauricio Macri "tiene que seguir dando explicaciones" en relación a la deuda que su gobierno contrajo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y afirmó que el voto al Frente de Todos (FdT) en las elecciones del domingo constituyen una opción para que "la recuperación" de Argentina tras la pandemia de coronavirus "sea más rápida".
En diálogo con Télam Radio, Katopodis habló sobre las últimas declaraciones de Macri quien esta semana había afirmado que "la plata del FMI, que es la plata de los demás países, la usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir porque tenían miedo de que volviera el kirchnerismo".
"¿Dónde fue a parar la deuda? ¿Dónde fueron los más de mil millones que dejó de endeudamiento a todos los argentinos? Y no hay ninguna duda de que ese endeudamiento no fue a puentes, ni rutas, ni en viviendas, ni en hospitales; no sabemos dónde fue", señaló Katopodis.
En la misma línea añadió que "hay muchas explicaciones que Macri tiene que seguir dando" por la manera en que endeudó al país.
No obstante, el ministro resaltó que "la decisión de este gobierno es negociar y cumplir con el FMI", pero sostuvo que "primero necesitamos generar un millón de puestos de trabajo, primero necesitamos que reabran más de 30 mil Pymes para activar el aparato productivo, primero necesitamos recuperar el salario, el poder de compra de los argentinos".
Para el funcionario, "no hay dudas de que ya arrancó el proceso de recuperación" y agregó que "en la medida de que sigamos manteniendo este rumbo, no hay dudas de que se van a ir encendiendo los motores de la economía".
"Hay señales de recuperación de la economía que van siendo cada vez más firmes, que indican que este año vamos a estar creciendo arriba del 9 por ciento, que el año que viene todas las proyecciones indican que volveremos a crecer, dos años consecutivos que se crece y que eso no ocurre desde 2010", apuntó.
Entonces aseguró que el voto que piden en las elecciones del próximo domingo "es para que la salida y la recuperación sean más rápidas, es para poder apalancarnos y poder avanzar en todo lo que tenemos para avanzar".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).